CORDON. LA FAMILIA SE OPONE A QUE EL GOBIERNO NEGOCIE CON LOS GRAPO SI ANTES NO ES HALLADO PUBLIO ORDON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Ramón Rubio, portavoz de la familia de Publio Cordón, secuestrado por los Grapo hace más de dos años, antepuso hoy la inmediata liberación del empresario zaragozano a cualquier negociación, oficial o no, entre el Gobierno y la cúpula de la banda terrorista.
En declaraciones a Servimedia, Rubio confesó que la familia "no tiene ni idea" de si están existiendo o no unas supuestas negociaciones entre ambas partes. "Es un tema que excede a la familia", comentó. A su juicio, la reciente puesta en libertad del co-fundador de los Grapo Sánchez Casas, tras cumplir 18 años de condena, que algunos sectores han interpretado como un gesto del Ejecutivo hacia la cúpula actual en favor de Cordón, "no habrá dependido tanto del Gobierno como de los órganos judiciales que tengan la tutela de su cumplimiento penitenciario".
Por otra parte, afirmó que se sienten "absolutamente amparados" por el Ministerio del Interior, aunque admitió que hasta el momento no hay ningunapista sobre el paradero de Cordón.
El portavoz de la familia Cordón elogió la dedicación de las Fuerzas de Seguridad del Estado en la búsqueda de Cordón, si bien precisó que "en esto no hay puntos intermedios: se resuelve o no se resuelve".
Con respecto a la carta abierta remitida por Pilar Muro, esposa de Cordón, a la cúpula de los Grapo reclamando la liberación de su marido, Rubio señaló que "esperamos algún tipo de reacción, como que se comuniquen con nosotros".
Después de casi 26 meses dsde que fue secuestrado Publio Cordón, el portavoz de la familia manifestó su confianza en que "les entre (a los terroristas) la sensatez".
Preguntado por si la familia se ha planteado otras teorías sobre el paradero de Cordón, indicó: "Mantenemos por descontado la tesis de que Cordón fue secuestrado. No vamos a dar crédito a unos señores que dicen que lo que dieron fueron instrucciones de liberarle y al mismo tiempo no son capaces de aportar ningún dato".
(SERVIMEDIA)
09 Ago 1997
L