Elecciones 23-J

Correos califica de “éxito” la gestión del voto por correo

Madrid
SERVIMEDIA

Correos señaló este viernes que la gestión del voto a distancia ha sido un “éxito” y que se ha batido el récord de votos emitidos en unas elecciones generales, con 2.461.284, lo que representa un 93,8% de las solicitudes recibidas.

Según informó, a las 12 de la noche de ayer, 2.461.284 ciudadanos ya habían enviado su voto por correo para las elecciones generales que se celebrarán el próximo domingo, 23 de julio. Con los datos actuales, los votos emitidos representan el 93,8% de las solicitudes admitidas, la ratio más alta alcanzada en elecciones generales desde 2008, el primer año con registros estadísticos homologados.

A la espera de los datos definitivos, este número representa ya la cifra más alta de votos por correo registrada en la historia de la democracia española y demuestra, según afirman desde la empresa postal, “el éxito en la gestión del voto por correo”. En concreto, supone un 98% más respecto al número total de votos admitidos en las elecciones generales celebradas el 28 de abril de 2019 (1.241.716) y un 81% más que los registrados en el proceso homólogo celebrado el 26 de junio de 2016 (1.357.745) que, hasta ahora, marcaba el récord histórico.

Correos explicó que se admitieron 2.622.808 solicitudes de voto por correo, igualmente nuevo récord histórico, y que se ha puesto a disposición de los solicitantes el 100% de las documentaciones electorales, bien mediante su entrega en mano en el domicilio o mediante su aviso para ser recogidas en las oficinas de Correos.

El número de documentaciones electorales que continuaban a disposición de los ciudadanos hoy, a la apertura de las oficinas, era de 123.822, cifra que según explican, disminuyó a lo largo de la mañana.

PERSONAL

En cuanto a la ampliación de personal para estos comicios, Correos realizó más de 21.000 contratos de refuerzo, tanto para oficinas como para el reparto de envíos y las tareas necesarias en los centros logísticos.

Además, se aplicaron otras medidas como la apertura extraordinaria de oficinas en sábado y domingo, la ampliación de los horarios de atención al público hasta las 22.00 horas en 654 oficinas de todo el país, la apertura en festivos locales, y la extensión de horarios en toda la red, particularmente en las zonas turísticas donde se ha registrado una mayor afluencia, todo ello, para agilizar y facilitar al máximo la gestión del voto por correo.

Correos también realizó repartos extraordinarios de envíos electorales durante los fines de semana y está tratando de coordinar la red logística postal para desplegar todos los medios necesarios para conseguir que los votos admitidos en cualquiera de sus puntos de atención al público en toda España hasta las 14.00 horas de hoy, sean entregados el próximo domingo en la mesa electoral correspondiente.

Para la jornada electoral del 23 de julio, la empresa pública establecerá un despliegue logístico especial, integrado por más de 14.000 profesionales, entre personal de reparto, oficinas y centros de tratamiento, y movilizará todos los vehículos de su flota que sean necesarios para el correcto desarrollo de la tarea.

Cuando se abran los locales electorales, un primer equipo de personal entregará los votos en custodia en las 60.314 mesas electorales distribuidas en los 22.562 locales electorales de los 8.131 municipios de España. Otro grupo de empleados y empleadas hará llegar a las mesas electorales aquellos votos por correo que pudieran recibirse durante el transcurso de la jornada. Por último, otro equipo recogerá el denominado “tercer sobre”, con el resultado final del escrutinio, de las mesas electorales de todos y cada uno de los colegios electorales del país.

(SERVIMEDIA)
21 Jul 2023
JAM/gja