CORREOS REBAJA EN 50.000 MILLONES SU PREVISION DE INGRESOS PARA 1992
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Correos tendrá en 1992 unos ingresos de 128.000 millones de pesetas, 50.583 millones menos de lo previsto en el Plan de Renovación presentado el año pasado por el anterior secretario general de Comunicación, José Luis Martín Palacín.
Esta sustancial corrección a la baja en el presupuesto de ingresos del servicio postal fue confirmada por el director general de Correos y Teégrafos, Luis Egusquiza, en una comparecencia ante la Comisión de Industria y Obras Públicas del Congreso.
Tampoco se mantendrá la inversión prevista en el Plan de Renovación, que ascendía a 196.888 millones de pesetas entre 1990 y 1995, si bien Egusquiza no precisó a cuánto ascenderá finalmente.
Afirmó, sin embargo, que mantiene el objetivo de llegar a la cifra de ingresos prevista en dicho plan para 1995, que asciende a algo más de 230.000 millones de pesetas, por entender que esa es una cuota e mercado factible a medio plazo.
MENOS SEGURIDAD
Por lo que se refiere a los presupuestos de Correos para 1992, destaca el capítulo dedicado a la seguridad, con 1.551 millones de pesetas, sensiblemente superior a los 1.361 millones de este ejercicio.
En conjunto, el plan de seguridad, que había sido muy potenciado a raíz de los envíos de paquetes bomba por parte de la banda terrorista ETA, contará con un presupuesto de 5.994 millones de pesetas hasta 1994, cuando el proyecto inicial preveía uns inversiones de 10.794 millones en el quinquenio 90-94.
Las principales medidas consistirán en la compra de aparatos de rayos equis para detectar artefactos o sustancias explosivas en el interior de cartas o paquetes postales, y la potenciación de la seguridad en varias ciudades clave del año 92, como Sevilla, Barcelona, Madrid, Bilbao y San Sebastián.
En materia laboral, Correos reducirá las jornadas anuales realizadas por personal eventual de 13.000 en 1991 a 7.000 en 1992. La plantilla total erá de 65.000 empleados, incluyendo laborales fijos, laborales eventuales y funcionarios.
Las nuevas previsiones anunciadas por Egusquiza, que asumió el cargo tras la remodelación gubernamental que colocó a José Borrell al frente del Ministerio de Obras Públicas y Transportes contrastan fuertemente con las contenidas en el Plan de Renovación del Correo presentado a finales de 1990.
En ese plan se preveía que los ingresos de Correos ascenderían el presente ejercicio a 154.291 millones de pesetas, 6.000 millones más de lo que ahora se prevé para el 92, y se estimaban que las inversiones para el año que viene se elevarían a 41.303 millones.
El servicio postal está adscrito al Ministerio de Obras Públicas y Transportes, el departamento que ha sufrido el mayor recorte en los Presupuestos del Estado para 1992, de un 19,2 por ciento.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 1991
M