Fiscal general
Los correos y WhatsApp del fiscal general recuperados de Irlanda y EEUU no aportan información nueva

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez Ángel Hurtado levantó este miércoles el secreto de las piezas separadas sobre el análisis pericial del material recibido de las comisiones rogatorias enviadas a Irlanda y EEUU en el caso que investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
Según informó este miércoles el Alto Tribunal, el análisis realizado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la información proporcionada por Google y WhatsApp no ha aportado "ninguna información inédita de interés para la investigación".
El Instituto Armado examinó 159 correos electrónicos de la cuenta de Gmail del fiscal general, entre los que solo encontró uno relacionado con la causa, que ya había sido localizado previamente en el análisis de la copia de seguridad de su ordenador de sobremesa.
En cuanto a WhatsApp, los investigadores no pudieron recuperar mensajes vinculados a la cuenta del abonado que pudieran ser relevantes para la investigación, según detalla el auto firmado por el juez Hurtado.
ANÁLISIS SIN RESULTADOS NUEVOS
La información aportada por las autoridades irlandesas sobre los datos de Google no reveló ningún correo nuevo de interés, más allá del ya conocido del 13 de marzo de 2024 procedente de una cuenta corporativa.
Los datos facilitados por EEUU sobre WhatsApp tampoco arrojaron hallazgos significativos, aunque permitieron confirmar el cambio de terminal móvil realizado por García Ortiz el 23 de octubre de 2024.
El instructor consideró que, ante la ausencia de nuevos elementos relevantes, "han desaparecido" las razones para mantener el secreto sobre estas piezas separadas del procedimiento.
Las partes personadas en la causa podrán ahora acceder al informe completo realizado por la UCO sobre el análisis de las comisiones rogatorias internacionales.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2025
NBC/NVR/gja