40º Aniversario

EL CRE de la ONCE Barcelona celebra sus 40 años impulsando la educación inclusiva para alumnado con discapacidad visual

Madrid
SERVIMEDIA

El Centro de Recursos Educativos (CRE) ONCE Barcelona conmemoró este miércoles su 40º aniversario con una jornada en el Auditorio de la ONCE Cataluña en la que se destacó "la trayectoria de cuatro décadas de colaboración con el Departamento de Educación de la Generalitat para garantizar una enseñanza inclusiva y de calidad a más de mil estudiantes ciegos o con discapacidad visual grave en Cataluña".

Esta jornada se ha convertido en "un espacio de reencuentro, reflexión y reconocimiento hacia todas aquellas personas que, a lo largo de estos 40 años, han contribuido a hacer posible una educación inclusiva y de calidad para el alumnado con discapacidad visual en Cataluña", informó la Delegación Territorial de la ONCE en Cataluña.

El acto, celebrado en el auditorio de la Gran Vía de les Corts Catalanes de Barcelona, contó con la participación del director general de la ONCE, Ángel Sánchez; del delegado de la ONCE en Cataluña, Enric Botí; y del director del CRE ONCE Barcelona, Manel Eiximeno, entre otros responsables de esta organización e invitados. Durante la mañana se desarrollaron tres mesas redondas: 'Aprendizaje: el arte de conectar corazón y cerebro de manera inclusiva'; 'Aprendizajes con apoyo, trayectorias transformadoras'; e 'Inteligencia Artificial e Inclusión: retos del presente y escenarios de futuro en educación'.

El CRE se creó en 1985 con la finalidad de "dar una respuesta adecuada y eficaz a las personas con necesidades educativas derivadas de una discapacidad visual grave". Nació con la voluntad de aprovechar y reunir la experiencia de las diferentes instituciones que hasta entonces habían trabajado por separado con esta población: ONCE, ”la Caixa” y el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña, según informó el propio organismo: "Se trata del resultado de un convenio entre la ONCE y el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña".

Además del territorio catalán, su ámbito de intervención incluye las comunidades autónomas de Aragón, Islas Baleares, La Rioja y Navarra. Trabaja también en red con los otros cuatro centros de recursos educativos que la ONCE tiene en el resto del Estado.

1.172 ESTUDIANTES EN 2025

El objetivo general del CRE es atender, sobre la base de los principios de normalización e inclusión, "las necesidades educativas derivadas de la discapacidad visual de cada uno de los menores que deben ser atendidos". Interviene en todas las etapas y modalidades educativas, por lo que debe adoptar líneas de actuación diversas y flexibles, ajustadas en cada caso a la situación que se debe abordar en cada momento, para poder dar la respuesta más adecuada a las necesidades planteadas. Este año atiende a un total de 1.172 estudiantes ciegos o con discapacidad visual grave de toda Cataluña, indicó.

Entre sus misiones está la de "atender al alumnado en aspectos vinculados a su discapacidad visual o sordoceguera, acompañar a las familias o asesorar a los docentes y proporcionarles estrategias, herramientas y recursos que permitan al alumno o alumna seguir el currículo ordinario en igualdad de oportunidades". Actualmente "hay más de 400 profesionales en todo el Estado, 76 de ellos en Cataluña".

Además de los docentes, "los equipos de atención educativa de la ONCE los forman psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales, técnicos de rehabilitación, instructores de tiflotecnología y braille, profesionales de la animación sociocultural o mediadores para el alumnado con sordoceguera".

"En una realidad cambiante, se deben tener presentes las necesidades del alumnado en cuanto a la accesibilidad y usabilidad del material digital que llega a los centros; los nuevos modelos de familia; las diferentes culturas que llegan al país; las situaciones socioeconómicas difíciles; la falta de ayuda emocional y de cuidado de la salud mental; la mirada no inclusiva de algunos estamentos, que afectan a menores y jóvenes con discapacidad visual que luchan por ser ciudadanos de pleno derecho en una sociedad que no se lo pone fácil", concluyó ONCE Cataluña.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2025
EDU/clc