CRECE UN 158% LA DEUDA IMPAGADA A LA BANCA QUE ALCANZA LOS 36.148 MILLONES DE EUROS
- La deuda de los españoles aumenta un 26%, mientras que la de los inmigrantes se dispara un 67%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La deuda impagada a entidades financieras y grandes compañías por parte de los hogares y empresas inscritos en las listas de morosos alcanzó los 36.148 millones de euros en abril, lo que supone un incremento del 158%.
Según datos de la compañía de prestación de servicios de solvencia Asnef-Equifax, las operaciones morosas ascendieron a 6.190.427, lo que supone un 50% más que un año antes y constituye la cifra más alta desde el año 2002.
Así, el número de españoles que incurren en mora ha aumentado un 26% con respecto al mes de abril del año pasado, frente al aumento del 67% de los inmigrantes.
Por su parte, las empresas morosas han crecido un 33% durante el mismo periodo. De este modo, el saldo moroso declarado también aumentó un 121% en el caso de los españoles, un 183% en el caso de los inmigrantes y un 203% en el caso de las empresas.
Por comunidades autónomas, Castilla-La Mancha es la región que más ha crecido en número de morosos, con un incremento durante el último año del 35%, en el caso de los españoles, y un 112%, en el caso de los inmigrantes.
En cuanto al número de empresas morosas, Murcia es la más afectada con un aumento del 45%.
Por saldo moroso declarado, Castilla-La Mancha es también la más afectada, con un incremento del 154%, en el caso de los españoles y un 260% en el caso de los inmigrantes. Sin embargo, las empresas madrileñas son las más perjudicadas con un incremento del 419%.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2009
S