CRECE UN 37% EL TRÁFICO INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS EN LOS PIRINEOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Entre 1998 y 2004 el número de camiones que atravesaron los Pirineos aumentó un 37% y un 38% la carga transportada. Por otro lado, los intercambios de mercancías entre la Península y el resto de los países de la antigua Unión Europea de 15 miembros crecieron a un ritmo medio anual del 3,89% entre 1998 y 2004.
Durante este mismo período, el tráfico ferroviario se ha mantenido estable con una ligera tendencia a la baja. Estas cifras proceden de la última edición del Observatorio Hispano-Francés de Tráfico en los Pirineos, organismo creado en 1998 para analizar las comunicaciones entre la Península y el resto de Europa, según informó hoy el Gobierno de Aragón.
En el caso del tráfico entre España y Portugal, los últimos datos aportados por el Observatorio Transfronterizo España-Portugal señalan que el transporte por carretera mantiene una línea ascendente desde 1992, en detrimento del transporte ferroviario y marítimo.
Así, durante 2004 se transportó un total de 25,6 millones de toneladas-kilómetro antre los dos países, de las cuales el 82,5% viajaron por carretera, el 13,6% por vía marítima y el 4% por ferrocarril. Todo ello pone de manifiesto que España es el primer destino comercial de las empresas lusas.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2006
L