Salud
CRIS Contra el Cáncer lidera la investigación de una nueva terapia contra el cáncer de páncreas que ya es efectiva en ratones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización CRIS Contra el Cáncer lidera una prometedora línea de investigación de los tumores más agresivos y de mayor mortalidad, el de páncreas, que se mostró ya efectiva en ratones de laboratorio a través del uso de los anticuerpos conjugados a fármacos (ADC), medicina de precisión que busca atacar puntos débiles específicos de las células tumorales.
Según explicó CRIS Contra el Cáncer, la investigación llevada a cabo por el investigador de CRIS Contra el Cáncer en el Centro de Investigación del Cáncer (CIC) de Salamanca Atanasio Pandiella Alonso y su equipo se centró en la utilización de los ADC, que son una especie de “misiles teledirigidos” con la capacidad de reconocer moléculas muy presentes en las células cancerosas y liberar sobre ellas fármacos que provocan su muerte, sin dañar a las células sanas.
Pandiella dijo que los ADC ya mostraron su “eficacia en otros tipos de tumores, con más de 200 ensayos clínicos en marcha a nivel internacional en otros tipos de cáncer, pero hasta ahora, el cáncer de páncreas no contaba con una estrategia de este tipo”.
La investigación, publicada en la revista ‘Journal of Experimental & Clinical Cancer Research’ muestra unos resultados que suponen un avance clave hacia nuevos tratamientos frente al cáncer de páncreas. También se observó que la molécula de proteína TGFα también está muy presente en otros cánceres agresivos como el de pulmón, lo que abre la puerta a futuras aplicaciones en otros tumores también difíciles de tratar.
Los equipos de investigación analizaron en detalle células tumorales de cáncer de páncreas hasta encontrar un posible punto débil a atacar: una proteína llamada TGFα, que promueve la multiplicación celular y el desarrollo de los tumores.
Al analizar muestras de pacientes y líneas celulares humanas, los investigadores comprobaron que la presencia de este factor es mucho mayor en las células tumorales pancreáticas que en el tejido sano. Con su experiencia diseñando este tipo de terapias, se diseñó un ADC capaz de reconocer de forma específica esta molécula, unirse a las células tumorales que la presentan y liberar en ellas un fármaco letal.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2025
AGG/clc