CRISIS PSOE.- TRANSCRIPCION LITERAL DE LA INTERVENCION DE FELIPE GONZALEZ TRAS LA REUNION DE LA EJECUTIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Felipe González, afirmó durante su intervención ante los medios de comunicación tras a reunión de la ejecutiva, que la dirección no aceptó la dimisión de Txiqui Benegas y anunció la creación de un Comité de Estrategia Político-Electoral. Esta es la transcripción literal de las palabras de González hasta que se abrió el turno de preguntas de los periodistas:
"Hay una total unanimidad, un total acuerdo respecto de las propuestas que he hecho por parte de la Comisión Ejecutiva. Y también voy hacerles un breve preámbulo a estas alturas de la vida política española. El preámbulo será tan beve que tan sólo explicaré que llevamos más de diez años contribuyendo a una estabilidad política que no había conocido el país en ninguna otra época, contribuyendo a un progreso económico y social, a pesar del momento de crisis que vivimos, que tampoco había vivido el país en ningun otra época, y contribuyendo, espero que lo entiendan tal como lo dido, a que nuestro país aprenda, se acostumbre a que es respetado internacionalmente y se respeta a sí mismo".
"Y desde ese bagaje de experiencia política e estos largos años de Gobierno, se nos han planteado problemas que creo que hay que afrontar y afrontar decididamente y cortar, para dedicar fundamentalmente nuestra atención, nuestra energía o nuestro empuje como partido a responder a los muchos problemas que la sociedad española tiene inevitablmente, y que sin duda tendrá también en el futuro".
"He convocado a la Comisión Ejecutiva del partido para pedirle, ese es el origen de la convocatoria, para pedirle que reflexione sobre las imputaciones que e nos hacen, aunque parezca todavia difícil creerlo, no directamente, sino indirectamente, sobre financiación irregular del partido y por consiguiente a las imputaciones que se nos hacen relacionadas con el asunto Filesa".
"Y además de eso, a nadie se le oculta que en el partido se ha planteado un problema, que espero resolver, de cohesión interna. Digo además de eso. Algunos pensarán que como consecuencia de eso, pero yo digo que además de eso, y puede que en parte como consecuencia de eso. Por tanto las dos cosas hay que afrontarlas con seriedad y los ciudadanos tienen derecho a que las afrontemos con seriedad, con rigor y con coraje polítco dentro de las posibilidades que tenemos como partido y respetando estrictamente el funcionamiento de la administración de Justicia y, por consiguiente, no convirtiéndonos nosotros mismos en jueces de ningún tipo de actuación o comportamiento".
RESPONSABILIDADES POLITICAS
"Hace unos días me oyeron declarar que la comision ejecutiva del partido deberia asumi, como tal direccion del partido, la responsabilidad política, y por tanto todas las consecuencias que se deriven del proceso judicial en curso. Es evidente que anticipar la responsabilidad política de la Comisión Ejecutiva en su conjunto resulta imposible desde todos los puntos de vista y no exigible".
"Por tanto he propuesto que que aceptemos la carta que me ha enviado el que era, y estaba en suspenso, era secretario de Administración y Finanzas del partido, Guillermo Galeote, que él mismo pidió la uspensión en sus funciones hace ya casi dos años, hará dos años en el mes de junio, cuando empezó este procedimiento abreviado para aclarar el asunto de la empresa de Filesa y otras".
"Me ha presentado su carta de dimisión, creo que lo ha hecho, de dimisión de la Ejecutiva, definitiva, con renuncia a su escaño y con renuncia a presentarse en las listas electorales del partido. Lo mismo ocurrirá con la persona que administraba las finanzas del partido, las finanzas de del grupo parlamentario, mejor dico".
"Y en la carta de dimisión, que naturalemnte no cometeré la infidencia de leer, porque me siento propietario de la carta, pero el que la escribe naturalmente es Guillermo Galeote, deja perfectamente claro, nítidamente claro, que él es el eúnico responsable de la financiación y la administración del partido, según el mandato del Congreso, y al mismo tiempo deja completamente claro que no siente haber cometido ningún tipo de falta que pueda considerarse de carácter delictivo. Por consiguiente, que s siente tranquilo y que cree que puede defenderse mejor fuera del cargo de dirección y que cree que es favorable para evitar las imputaciones que a veces se están haciendo sin justificación, favorable su dimisión para el conjunto de la organización".
"Por tanto, hay una primera dimisión de la Comisión Ejecutiva, de una perosn que lleva suspendida en su función durante dos años. Desde ese momento hemos hecho un esfuerzo, que mostraremos, como les diré al final, a la opinión pública con claridad para pder ofrecer una total trasnaparencia en nuestra contabilidad y en nuestras finanzas. Repito, sin interferir lo que es el funcionamiento de la administracion de Justicia, en quien tenemos que confiar que acabe pronto el procedimiento para que los ciudadanos puedan distinguir con claridad lo que es verdad y lo que es falso en las imputaciones, y no tengamos que estar todo el día en una lucha de desmentidos o de no desmentidos".
DIMISION COLECTIVA
"Pero como no me parece suficiente, he pedido a la direción del partido que colectivamente, como he dicho antes, asuma la responsabilidad que se derive de este asunto. Es una organización colegiada, esto no excluye que si alguien tuviera una responsabilidad personal, naturalmente la asuma también. Pero eso lo tendrán que determinar en todo caso, y no creo que sea determinable porque no creo que exista, tendrán que determinarlo los jueces".
"Pero quiero salir de esta ambigïuedad si asumimos o no asumimos nuestra responsabilidad ante este asunto, y la asumios. He pensado incluso pedir a la dirección del partido que hagamos una dimisión colectiva y he estimado que eso sería un flaco servicio a la propia estabilidad del funcionamiento del sistema democrático, desde luego a los interses de nuestro partido y de nuestro país. Por tanto la he excluído de mi consideración. Eso provocaría la convocatoria inmediata de un congreso extraordinario que no me parece en absoluto conveniente y sería anticipar algo que en su día esperamos que quede claramente demostrado respcto a la honorabilidad de la dirección del partido en su conjunto".
"He propuesto a la ejecutiva que se rechace la puesta a disposición de cualquier miembro de esta dirección de su cargo, sea la puesta a disposición a mí personalmente como secretario general o a la comisión ejecutiva, incluida la que se acaba de producir del secretario de Organización, porque no creo que es el camino de asumir responsabilidades personales simplemente para acallar a instancias que no merecen que nosotros las tomemos enconsideración desde el punto de vista del rigor y de la seriedad del funcionamiento de una organización política, viviendo además en una situación que muchos reconocen y empiezan a decirlo, que tiene un cierto carácter hipócrita".
NO MAS CESES
"Por consiguiente, hemos decidido no aceptar la dimisión ni del compañero secretario de Organización ni de ningún otro, y personalmente he propuesto que no se acepte que ningún compañero haga un juicio, en el sentido de convertirse en juez, de ningún otro compñero. Esa no es una función que nosotros debamos realizar. Esperamos seriamente que las actuaciones judiciales prosigan y prosigan con rapidez y eficacia para que salgamos de una situación en la que durante los últimos dos años al Partido Socialista se le imputan responsabilidades que no admiten una defensa judicialmente correcta".
"Pero, en fín, independientemente de cualquier otra consideración, yo quiero expresar mi total confianza en que el funcionamiento de la Justicia permitirá la clarificación efinitiva de este asunto, y esperemos la clarificación rápida de este asunto, porque ya hemos pagado un precio extraordinariamente alto y quiero que todos los ciudadanos sepan que estoy dispuesto a asumir, con la ejecutiva del partido, todas las responsabilidades que se demuestren, que sean claras, y además estoy dispuesto a evitar que haya cualquier tipo de irregularidad contable o personal en el partido".
COMITE ELECTORAL
"En otro orden de cosas he propuesto, porque se nos plantean algunos problems de cohesión del partido que tenemos que liquidar y liquidar inmediatamente, he popuesto que se me encargue por la Comisión Ejecutiva, y la Comisión Ejecutiva está totalemnte de acuerdo, la designación de un Comité de Estrategia Político-electoral hasta que pasen las elecciones. Esa designación la haré bajo mi responsabilidad y desde ahor les quiero decir que mantendré ese esfuerzo de cohesión y de representatividad, que no puedo negar la respresentación del último congreso del partido, de cohesión, de reresentatividad y de integración de compañeros".
"Habrá por tanto un comité electoral presidido por mí en el que tendré en cuenta en su composición esos elementos de respeto a la tradición democrática del partido, a las funciones que se ejercen por decisión del congreso y también de capacidad integradora y por consiguiente reforzamiento de la cohesión".
"He pedido también a la Comisión Ejecutiva que se me encargue la presidencia del Comité de Listas Electorales que, en su día, deberá aprobar el Coité Federal del Partido. Creo que eso contribuirá también a reforzar la unidad del partido y a crear un sentimiento de seguridad de todos y para todos, puesto que soy el secretario general del partido creo que hasta este momento aceptado por todos".
"He pedido que se sigan cumpliendo los acuerdos del Comité Federal del mes de enero pasado y, por consiguiente, que del propio Comité Federal surja un número de compañeros, que pueden ser tres o cinco, que se encarguen de hacer algo que me parece imprescinible para que los ciudadanos sepan cual es la línea de conducta que estamos dispuestos a mantener, que es recibir la declaración de bienes, antes de ser admitidos a las listas de candidatos, de todos los compañeros y compañeras que se presenten en esas listas, en las próximas y en las consiguientes".
DECLARACION DE BIENES
"Habrá, por consiguiente. un grupo de compañeros que se encargarán de recibir, ya lo explique en el mes de enero pasado con menos detalle, esas declaraciones de bienes o de patrimoios de manera que los ciudadanos tengan la conciencia clara de que no habrá un sólo representante, un solo responsable socialista que no pueda responder de su propio patrimonio, de su evolución o de su origen".
"Estamos cansados de las imputaciones que se hacen degradando la situación de los responsables políticos que, a veces, están creando un malestar y una alarma social que, a mi juicio, no tiene una justificación suficiente. Esta generalización de una acusación o imputación de corrupción a todos ls responsables políticos me parece injustificada, me parece peligrosa y me parece, incluso, que degrada el ambiente de convivencia democrátioca y podría degradar la propia estabilidad democrática".
"Por tanto, nosotros vamos a hacer el esfuerzo porque los ciudadanos sepan que no habrá un sólo candidato del partido que no tenga su declaración de bienes presentada, no después de ser elegido y para incoporarse al Congreso como ya está, sino antes de aparcer en cualquiera de las listas que el partido presnte".
LAS CUENTAS DEL PARTIDO
"Asimismo, como estamos haciendo un esfuerzo que es relativamente nuevo, porque relativamente joven es la democracia, por prefeccionar la contabilidad del partido y desde que este asunto Filesa apareció hemos extremado ese acuerdo. Tenemos el compromiso de presentar los presupuestos de 1992 al Tribunal de Cuentas en el mes de julio".
"Pero queremos que esa presentación no se haga sólo al Tribunal de Cuentas, que es lo legalmente exigible, sino que se explique a la pinión pública y, por consiguiente, el secretario de Adminstración y Finanzas lo hará así, lo mismo que explicará a a la opinión pública la contabilidad electoral del partido al mismo tiempo que se presente al Tribunal de Cuentas. ¿Porqué insisto en al mismo tiempo en que se presente al Triubunal de Cuentas, se pregungarán algunos?. Porque creo que hay que ser absolutamente respetuoso con la legalidad".
"Pero estoy dispuesto a hacer un esfuerzo de transparencia en toda la financiación del partido y so consciente de que ha habido un cambio de apreciación en la opinión pública de lo que podria ser la consideración de la financiación de los partidos hace seis, siete y ocho años de lo que es ahora. Antes se consideraba grave que un cargo público o un representante se enriqueciera en relación a su función; ahora se considera, y me parece correcto, grave que no haya una perfecta transparencia y regularidad en la financiación de cualqier partido político. Por lo que a nosostros corresponde, vamos a asegurar alos ciudadanos también ese nivel de transparencie".
"Ha habido más acuerdos en el Comité Federal de enero pasado. Hemos empezado a aplicarlos y los seguiremos aplicando. No insistiré en ellos porque los conocen los medios de comunicación. Hasta aquí llega el paquete de medidas propuestas a la Comisión Ejecutiva, pero no sera el único en los próixmos días o en las próximas semanas".
COMPETENCIAS DEL TRIBUNAL DE CUENTAS
"Por ejemplo, les anticipo que hay que atender la petición del Tribunal de Cuntas de ampliar su ámbito de competencias, les estoy hablando en nombre ppropio en este momento, su ámbito de competencias. porque controla la contabilidad de los partidos, pero no tiene la posibilidad de controlar esa contabilidad en relación con las empresas que pueden tener créditos o que pueden estar contratando con esos partidos".
"Creo que es justo ampliar esa competencia del Tribunal de Cuentas en los términos que lo pide para no estar recibiendo el tribunal las imputaciones que con tanta ligerza se les hacen desde algunas fuerzas políticas".
COMISION DE INVESTIGACION
"Finalmente, les expresaré algo que he pensado reiteradamente durante los últimos muchos meses y que he decidido no hacer. Creía que se estaba abusando de un ataque relativamente hipócrita contra el partido socialista. Algunos líderes políticos lo han dicho, se lo agradezco que lo hayan dicho públicamente, y tenía la tentación, que sólo mi responsabilidad ante las instituciones me ha impedido poner en marcha o proponer, tení la tentación de proponer que hubiera una comisión de investigación surgida del Parlamento, que podría ser una comisión de esas que se llaman comisión real o comisión parlamentaria, para que de una vez se hiciera un diagnostico sobre cómo ha sido la evolusicón de la financiación de los partidos políticos en la reciente democracia española, que sólo tiene 15 años o 17 años de existnecia desde las primeas elecciones. No recuerdo cuánto exactamente, ya me ayudarán a hacer la cuenta, desde el 77 hasta acá".
"Y creo que sólo me ha frenado la responsabilidad de preservar la imagen de un país que ha ido ganando prestigio internacional y que lo puede perder por esas imputaciones. No me parece justo hacer pasar a políticos, financieros, empresarios, etc, con carácter general por una comisión de investigación cuando no creo, lo que a veces se está diciendo, de que haya en nuestro país una situación de corrupción generalizada Me parece tremendamente injusto, lesivo para los intereses de nuestro país".
"Hay caos de corrupción, hay que combatirlos, yo me pondré a la cabeza de ese combate, no haré imputaciones gratuitas a nadie, no entraremos como partido en la judicialización de la política, no aprovecharemos los instrumentos como la acusación particular para personarnos en ningún sumario. Y diré más, agradezco a los magistrados que llevan algunos casos en los que puede haber habido cualquier incorrección o corrupción o desviación de poder, etc, que lleven esos asuntos que afectan a distintas fuerzas políticas, ue lo lleven con discrección y que lo lleven con rigor".
"En nuestro Derecho Penal se dice que los sumarios son secretos, está bien que lo sean así. Agradezco que se haga ese esfuerzo, nosotros no interferiremos en esa tarea personándonos en esos sumarios para hacer uso de ellos en una lucha política que debe ganarse naturalmente en el terreno político, parlamentario o en las urnas".
"Ese ha sido nuestro talante y es nuestro talante de responsabilidad. Lo mantendremos, pero pueden estar los ciudaanos completamente seguros que tienen mi compromiso de acabar con todo lo que nos afecte a nosotros que sean irregularidades o corruptelas y que asumiré y asumiremos colectivamente como dirección del partido las consecuencias del asunto que tanta tinta ha hecho correr en torno a Filesa y otras compañías".
(SERVIMEDIA)
10 Abr 1993
J