CRISTINA ALBERDI PRESIDIO LA ENTREGA DE LOS PREMIOS INSERSO 94

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, presidió hoy la entrega de los Premios Inserso-94, que se celeró en la sede del Instituto Nacional de Servicios Sociales, en Madrid.

El objetivo primordial de este galardón es dar a conocer a la sociedad las dificultades de integración de los colectivos a que atiende el instituto (personas con minusvalía, mayores y refugiados). La dotación de los premios es de más de 7 millones de pesetas, repartidos en tres galardones por cada una de las especialidades.

En 1994, el primer Premio Inserso en categoría de Prensa ha recaído sobre María Teresa Sanz Nieto, por ls artículos que ha publicado en "El Norte de Castilla" en Segovia, especialmente el titulado "De la vida silvestre al carné municipal".

Lola Gil Sardinero, redactora de la sección de Sociedad de la agencia Servimedia, ha obtenido el segundo Premio Inserso en la categoría de prensa, galardón que reconoce el trabajo informativo realizado en el ámbito de los temas sociales.

El tercer premio lo ha obtenido Luis Meseguer Pescara, por los trabajos publicados en la sección "Discapacitados hoy", del diaro "La República", de Montevideo.

En el apartado de Prensa recibieron mención honorífica Rodrigo Rubio Puerta, por su larga trayectoria y buen hacer en el periodismo social, y Nenad Maglajlic, por los trabajos realizados para "Diario 16", "Revista Política" y diario "Sur" de Málaga.

En la sección de Radio ha obtenido el primer premio el programa de Onda Cero "Un mundo sin barreras", dirigido por Roberto Martín Sánchez, que de lunes a viernes repasa la actualidad informativa del área de Sociedad a ravés de la emisión de reportajes, entrevistas y noticias.

El segundo premio reconoce la labor del programa "Conociéndonos", emitido por CX 46 Radio América de Uruguay y dirigido por Rosa Bettucci Maccario, y el tercero recayó en el programa de la Cope "El brocal de los decanos", coordinado por Esteban Pérez Almeida.

En Fotografía, han conseguido el galardón Mariano López Gallego, con la instantánea titulada "Por el amor a la montaña III", y Marina del Mar Rodríguez Ortiz, por la imagen titulada Jaime".

El Premio Fotografía de Prensa ha recaído en Carlos de Andrés del Palacio, por la fotografía titulada "Dar o no dar", publicada en "El País Semanal". Las menciones honoríficas reconocen la labor de Agustín Sagasti Jalón y Vicente Peiro Asensio.

El vídeo "Lejos, muy lejos de casa", realizado por el equipo de internos del Taller de Vídeo Canal Límite, del Centro Penitenciario de Preventivos Madrid I, ha obtenido el primer premio en el apartado de Televisión y Vídeo.

El segundo correspodió al reportaje "Un mundo mejor", del programa de Telemadrid "Treinta minutos", y el tercero al espacio "Pasar de los cien", del programa "En Primera" deTVE.

En el apartado de Investigación y Ayudas Técnicas, el primer premio recayó en José Manuel Iriarte Delgado, por el trabajo titulado "Soñando con la integración, descubriendo la diversidad"; el segundo en María Flor Zaldívar Basurto, por la obra "Sistemas de evaluación de personas plurideficientes", y el tercero en Antonio Ariño Villarroya, con "L movilización social de los mayores".

PREMIO HONORIFICO

Además, el jurado concedió premio honorífico la Asociación Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), por el desarrollo de la campaña "Lápices para la paz", y a la asociación Industrias de Buena Voluntad de Costa Rica, por la labor realizada a favor de la integración sociolaboral de las personas discapacitadas.

También obtuvo premio honorífico la Fundación Tutelar de Madrid (FUTUMAD) y por extensión todas las Fundaciones Tutelares de Derechos e Personas con Minusvalía Psíquica de España, por su actuación en defensa de los derechos e intereses de estas personas; la Asociación Voluntaria de Personas Mayores SECOT, por la labor solidaria de colaboración y asesoramiento a jóvenes empresarios, y José Peñalver Báez, por su actuación solidaria en favor de las personas mayores.

El jurado otorgó el Premio Especial de Apoyo a la Familia al Programa "Solidaridad entre generaciones de Méjico", desarrollado por jóvenes españoles a través del convenio eistente entre la embajada de España en el país americano y la Sociedad de Beneficiencia Española.

Al acto asistieron entre otros, Javier Aguirre, Santiago de Santiago, Carmen García Vela, Ramón Sánchez Ocaña, Pedro Altares, Francisco Buyo, Iñaki Gabilondo, Santiago Galván y Roberto Martín Sánchez.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 1994