Salud Mental

Cruz Roja ha recibido 5.660 llamadas en lo que va de año en su teléfono de atención psicosocial

MADRID
SERVIMEDIA

Cruz Roja ha recibido 5.660 llamadas en lo que va de año en su teléfono de atención psicosocial, 'Cruz Roja Te Escucha', una cifra similar a la del pasado año y del mismo nivel que en la época de confinamiento y pandemia.

La ONG hizo públicas estas cifras en el marco del Día Mundial de Salud Mental que se conmemora el 10 de octubre y señaló que en lo que va de año ya ha registrado 5.860 llamadas, una cifra similar a la del pasado año, donde hubo un crecimiento del 160% con respecto al año anterior, por lo que las cifras siguen siendo muy significativas, y se mueven en el mismo nivel que en época de confinamiento y pandemia.

Del 1 de septiembre de 2022 al 31 de agosto de 2023 la cifra llega hasta las 7.992 llamadas atendidas. Las mujeres siguen siendo las que más demandan este servicio, en un 55,74%, y por edad, las personas de entre 50 y 64 años de edad realizan el 35,45% de las mismas. Si se suma este porcentaje al de quienes tienen entre 30 y 49 años (36,46%) se concluye que más del 70% de quienes recurren a este servicio gratuito de atención psicosocial son personas de mediana edad.

Hay que destacar que se mantiene la tendencia de los últimos meses de llamadas realizadas por personas menores de edad, 6,82% aunque disminuye casi a la mitad con respecto al año anterior que fue un 12,45%. También continúa siendo elevado el número de llamadas procedentes de personas jóvenes (menores de 30 años), que constituyen más de un 15%, aunque también disminuye con respecto a las cifras del periodo anterior.

El principal perfil de las personas que llaman es el de personas en situación de vulnerabilidad, sea cual sea ésta (5,.41%), seguidas de las que se encuentran enfermas, con discapacidad, o en situación de aislamiento y soledad no deseada, que suman casi un 20% de los casos. También es elevado el número de llamadas procedentes de personas mayores, 6,69%, y, sobre todo, el de personas cuidadoras, dato muy relevante al tratarse de un perfil muy específico y suponer más del 8% de las llamadas recibidas en 'Cruz Roja Te Escucha'.

Por territorios, el 23,71% de las llamadas telefónicas proceden de la Comunidad de Madrid, seguidas de Andalucía (22,94%) y, por primera vez, Castilla-La Mancha (8,60%).

El 60% de quienes reciben la atención de 'Cruz Roja Te Escucha' contactan principalmente para contención y soporte emocional. Casi el 95% de las personas usuarias han considerado que la atención recibida a través de este teléfono ha sido “bastante o muy útil”, lo que refrenda el servicio y su aplicación entre quienes acuden a él.

DÍA SALUD MENTAL

Por todo esto Cruz Roja se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental con la campaña ‘Es normal. Es de valientes’ porque “la salud mental es un derecho fundamental” y recuerda que el 900 107 917 es el teléfono de ‘Cruz Roja Te Escucha', que "representa un paso significativo hacia la creación de un mundo donde el apoyo emocional está garantizado".

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2023
MAN/gja