PALESTINA

CRUZ ROJA INTERNACIONAL ACUERDA UNA DECLARACIÓN EN LA QUE PIDE QUE LOS HERIDOS SEAN ATENDIDOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja difundió hoy una declaración en la que llamó a todas las partes, "en particular a Israel, para que se levanten las restricciones impuestas a los equipos médicos, a fin de que puedan realizar su trabajo de salvar vidas" en Gaza.

Esta declaración se produce tras la reunión organizada por la Media Luna Roja Egipcia el pasado sábado en El Cairo (Egipto), a la que acudió el presidente de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR), y de Cruz Roja Española, Juan Manuel Suárez del Toro Rivero.

La FICR, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja reafirmaron que, "de conformidad con el derecho internacional humanitario, todas las partes involucradas tienen el deber de recoger, atender y evacuar a los heridos sin demora ni discriminación".

El Movimiento se mostró "sumamento preocupado" por las hostilidades en Gaza y deploró que "muchos heridos hayan sido abandonados y dejados solos en su sufrimiento, imposibilitados de llegar a los hospitales y en zonas inaccesibles a las ambulancias y el personal médico".

"Algunos heridos incluso han muerto porque las ambulancias no recibieron la preceptiva autorización para llegar a asistirlos a tiempo", añadieron las sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.

Asimismo, lamentaron en esta declaración que "no se respete ni proteja a los equipos médicos, incluido al personal y las instalaciones de la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina (MLRP), perfectamente identificables por el emblema de protección de la Media Luna Roja".

"Hacemos un llamamiento a las partes en el conflicto para que cumplan de forma cabal su obligación dimanante del derecho internacional humanitario de facilitar el trabajo de la MLRP y de otras organizaciones humanitarias neutrales, independientes e imparciales", añadieron.

Por ello, pidieron la creación de "un corredor seguro para la ayuda humanitaria, a fin de prestar socorro y atención médica y tratamiento a las víctimas del conflicto".

En el encuentro de El Cairo, el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja acordó un plan de emergencia con el fin de garantizar la entrada de suministros médicos y prestar asistencia sanitaria a la población.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 2009
R