CSI DARA ENTRADA A CELSA Y ARISTRAIN EN EL CAPITAL DE LA NUEVA FILIAL DE PRODUCTOS LARGOS

- Las empresas privadas asumirán un 3 por cien ampliable y el Estado conservará la mayoría absoluta del capital

MADRID
SERVIMEDIA

La Corporación de la Siderurgia Integral (CSI), ahora llamada Corporación V, dará entrada al capital privado de Celsa y Aristrain en su filial de productos largos recientemente constituida y aprobada por el Consejo de Ministros, según han informado a Servimedia fuentes solventes en la negociación.

La participación de estas empresas privadas en la siderúrgia estatal contempla la toma de un 3 por cien del capital, aunque con opción para ampliarla en el futuro, si se decide finalmente pr dovodor la sociedad de largos en dos, una dedicada al alambrón, en la que Celsa incrementaría su participación, y otra para productos estructurales en la que entraría Aristrain.

Productos Siderúrgicos Largos, nombre de la sociedad filial, tendrá un capital de 10 millones de pesetas y contará con unos recursos propios de 26.000 millones de pesetas.

Con el principio de acuerdo existente, las siderurgias privadas han optado por aplazar su decisión de aumentar la participación en la filial tal y coo le habían ofrecido sus actuales propietarios estatales, el INI y Patrimonio a partes iguales, hasta el punto de estar dispuestos ceder la mayoría del capital y la gestión, extremo que no ha llegado a producirse.

La cabecera del grupo, Corporación V de Productos Siderúrgicos, presidida por José Manuel García Hermoso, trabaja actualmente en la elaboración de un plan de inversiones para las tres filiales del grupo, las sociedades Productos Siderúrgicos Largos, Planos y Transformados, aunque el más avanado es el relacionado con el centro principal de Planos en veriña, para el que se prevé una inversión inicial de 47.000 millones de pesetas.

No obstante, fuentes de la Corporación V consultadas por Servimedia aseguraron que en años sucesivos están más inversiones complementarias en mejoras tecnológicas y medio ambiente, entre otros aspectos, que elvarían el plan de inversiones en Veriña hasta cerca de los 90.000 millones de pesetas.

Paralelamente a estas conversaciones con Celsa y Aristrain, que odrían cerrarse en los próximos días, el equipo de García Hermoso mantiene negociaciones con otros grupos siderúrgicos extranjeros para reproducir operaciones similares de privatización parcial de la corporación, así como de algunas de sus fialiales, concretamente la productos planos.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 1994
G