MEDUSAS

EL CSIC VE LA PLAGA COMO "UN MENSAJE" DE ADVERTENCIA DEL MAR SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO

MADRID
SERVIMEDIA

Josep María Gili, investigador del Instituto de Ciencia del Mar del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), advirtió hoy de que la plaga de medusas que sufre el mar Mediterráneo "no es más que un mensaje que nos está mandando el mar para decirnos que lo hemos transformado".

Según explicó Gili a Servimedia, la aparición de plagas de medusas se debe a que "estamos desequilibrando el mar", y alertó, además, de que "sus llegadas serán cada vez más frecuentes si no hay un cambio de mentalidad".

Para este experto, la razón del incremento del número de medusas es, fundamentalmente, la sobrepesca, que ha acabado con muchos de sus depredadores. A este respecto, apuntó la necesidad de "reorientarnos hacia un concepto de pesca diferente, más selectiva", añadió.

No obstante, explicó que la causa de que se aproximen cada vez más a la costa es el cambio climático, que está elevando la temperatura de los mares.

RECOMENDACIONES

La mejor manera de evitar las picaduras de medusas, según el CSIC, son las medidas preventivas, que van desde la utilización de crema solar; cubrir el cuerpo con ropa ligera; evitar las zonas de riesgo, como los rompeolas, donde se acumulan los restos de medusas, y evitar bañarse si así se sugiere por los servicios de vigilancia de las playas.

Este centro señaló también la importancia de intervenir en caso de picadura lo más rápidamente posible, con la aplicación de compresas frías y evitando el raspado de la piel y el agua dulce.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 2006
L