Función Pública

CSIF lamenta que Función Pública inicie la negociación de la oferta de empleo público sin cifras de las plazas

MADRID
SERVIMEDIA

CSIF lamentó este jueves que el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública haya iniciado las negociaciones de la Oferta de Empleo Público (OEP) para 2025 sin dar cifras de las plazas que se ofertarán ni de las bajas producidas en el ejercicio anterior.

El sindicato recalcó que existen “necesidades acuciantes de personal” en ámbitos como el SEPE, la Seguridad Social o las Oficinas de Extranjería, y trasladó al Ejecutivo la necesidad de reforzar esas plantillas, así como la creación de empleo neto.

Desde CSIF también reclamaron la recuperación de los puestos amortizados a lo largo de la última década y la eliminación de la tasa de reposición, para que las administraciones puedan responder a sus necesidades.

El sindicato recalcó que el 21% de los empleados públicos tienen más de 60 años y un 55% de la plantilla se jubilará en diez años, lo que evidencia la necesidad de reforzar los equipos. A eso se suma que en la última década se ha producido una pérdida neta de 20.046 empleos, según datos del Ministerio de Función Pública publicados por CSIF.

Fuentes de UGT también confirmaron que en la reunión mantenida este jueves con Función Pública no se cuantificaron las plazas que se ofertarán este año, si bien esperan que sean “muy parecidas a las del año pasado”.

La reivindicación de UGT para esta negociación se centra en la creación de empleo neto en la Administración, sobre todo en los sectores encargados de la atención al público. Por eso, su intención es pedir que se incrementen “las plazas de los subgrupos C1 y C2 para para asegurar una atención al público de calidad”.

El Gobierno suele aprobar en julio las plazas públicas y en 2024 el Consejo de Ministros dio el visto bueno a una convocatoria de 40.146 plazas, un 10% de ellas destinadas a personas con discapacidad.

La próxima reunión entre Función Pública, CSIF, UGT y CCOO está prevista para el próximo lunes a la misma hora y en esa ocasión ya se espera conocer cifras orientativas de las plazas que se convocarán en la OEP 2025.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2025
NFA/clc