Función Pública

CSIF propone incentivar a los funcionarios que prorroguen de manera voluntaria su jubilación más allá de los 60

MADRID
SERVIMEDIA

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) mantuvo este miércoles una reunión con el gabinete del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para trasladarle propuestas en materia de pensiones, como la relativa a incentivar con un 5% anual acumulable al personal de clases pasivas que, con carácter voluntario, decida prorrogar su vida laboral más allá de los 60 años con el 100% de su haber regulador.

Así lo indicó el sindicato en un comunicado en el que detalló que también hizo llegar al Ministerio una propuesta para favorecer la jubilación anticipada para el personal de la Sanidad, “teniendo en cuenta la penosidad de sus condiciones de trabajo”.

CSIF recordó que, según los últimos datos de la Seguridad Social, las jubilaciones voluntarias en el año 2020 se incrementaron en un 21,9% con respecto a la media de 2018 y 2019, “ante la incertidumbre creada en el colectivo de funcionarios por el traspaso de las Clases Pasivas del Ministerio de Hacienda al de la Seguridad Social”.

“Este cambio de competencias y la situación económica han generado el temor de que se puedan producir recortes en la pensión”, advirtió CSIF, que calcula que, sobre las 10.502 jubilaciones voluntarias producidas en 2020, si el 50% de las mismas hubieran prorrogado su vida laboral, podría haber generado un ahorro para el estado de 49, 5 millones de euros.

Así, el sindicato defiende que “esta propuesta, además de ser viable puesto que no genera gasto, permitiría incrementar hasta un 25% la cuantía de la pensión de los funcionarios pertenecientes a Clases Pasivas y con ello corregir la desigualdad económica con respecto al Régimen General”.

PERSONAL DE LA SANIDAD

Por otra parte, CSIF reclamó al Ministerio de la Seguridad Social el establecimiento de coeficientes reductores para rebajar la edad de la jubilación al personal de la Sanidad, al tener en cuenta “las características profesionales de determinados colectivos que realizan trabajos de especial penosidad, con efectos sobre la salud, la exposición a riesgos biológicos o químicos, asociados al lugar de trabajo, guardias, trabajo nocturno, etc”.

De esta manera, CSIF propone que el personal de la Sanidad tenga una consideración similar a la de otros colectivos que ya tienen reconocido este derecho, con un procedimiento de coeficientes reductores, como ocurrió recientemente con el personal de la Policía Local.

Además, a nivel general, CSIF plantea para el conjunto de personas trabajadoras medidas como la jubilación voluntaria a los 60 años con un periodo mínimo de cotización 30 años; el 100% de la pensión con un periodo de cotización igual o superior a 38 años para las jubilaciones voluntarias y que, si tienes menos años cotizados, se descuente un 3% por cada año que reste hasta los 38; y también propone que se pueda acceder a la jubilación voluntaria a cualquier edad con un periodo de cotización igual o superior a 40 años.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2022
IPS/gja