Función Pública

CSIF reclama al Gobierno que habilite un crédito para compensar la subida del IPC en los salarios públicos

MADRID
SERVIMEDIA

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó este miércoles al Gobierno “que habilite un crédito para compensar la subida del IPC en los salarios públicos”, después de conocerse que la inflación se situó en junio en el 10,2%, la subida más alta desde abril de 1985.

Así lo señaló el sindicato en un comunicado en el que informó sobre la presentación de una batería de propuestas a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, de cara a la elaboración de los Presupuestos de 2023.

En su comunicado, CSIF lamentó el dato de IPC “y la poca eficacia de las medias puestas en marcha hasta el momento para contener la inflación, lo que está provocando el empobrecimiento de miles de familias españolas”.

Para el sindicato “la salida a esta situación no debe ser a costa de los salarios de los trabajadores, ni del sector privado, ni de nuestras administraciones públicas, que también exigen una actualización”.

Por ello, CSIF reclama “un calendario de negociación que permita la recuperación del poder adquisitivo perdido en los últimos 12 años -desde la bajada de sueldo de 2010- a través de un acuerdo plurianual”.

Las propuestas de CSIF también van dirigidas a la equiparación salarial entre administraciones, la homologación retributiva del personal laboral en el Exterior, la actualización de las cuantías por razón de servicio -alojamiento, manutención o uso del vehículo particular-, así como la actualización de las indemnizaciones por residencia.

Asimismo, también reclaman mejoras en materia de promoción interna -con carácter excepcional y por una sola vez mediante el concurso de méritos-, la eliminación de la tasa de reposición y garantizar la jornada de 35 horas en el conjunto de las administraciones públicas.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 2022
IPS/gja