CUBA. ARIAS: EL GOBIERNO ESTA "ROTUNDAMENTE" EN CONTRA DE LA LEY HELMS-BURTON

- "Es una patada a Fidel Castro que EEUU nos da en el culo a os demás"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Inocencio Arias, manifestó hoy que el Gobierno está "rotundamente" en contra de la Ley Helms-Burton, por la que el Gobierno de Estados Unidos trata de imponer sanciones a empresas inversoras en Cuba, como la espaola Sol-Meliá.

En declaraciones a RNE, Arias dijo que el Ejecutivo lo considera "inadmisible y puede ser el principio de una pequeña disputa comercial entre Estados Unidos y sus aliados, que luego sepodría convertir en gran disputa comercial, de la que todos nos podríamos arrepentir".

A su juicio, la política tomada por Estados Unidos, "es un política equivocada, además de una norma totalmente improcedente. El Gobierno está totalmente en contra".

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, señaló que "esto es una patada que el Gobierno o el Congreso norteamericano le quiere dar a Fidel Castro y que nos la da en el culo a los demás. Esto no nos gusta nada".

El anuncio de Estados Undos se produce inmediatamente después que el titular de este ministerio, Abel Matutes, recibiera al líder de la Fundación Cubano-norteamericana, Jorge Mas Canosa. En este sentido, Arias dijo sobre este que "no es el representante del Gobierno norteamericano, es un señor que tiene una postura favorable a la Ley, pero que, como opositor al Gobierno cubano, el Gobierno del PP ha decidido oír a todas las personas que tengan algún punto de vista interesante sobre la situación cubana".

Según Arias, la entreista con Mas Canosa se celebró para "hacerle ver que el Gobierno español se opone frontal y fuertemente a la Ley, que bien en el marco de la UE como bilateralmente con el Gobierno de Estados Unidos, reaccionará si la Ley entra en vigor".

Finalmente, a la reunión que se celebrará mañana entre los jefes de la diplomacia europea para estudiar si se impone una condena a Estados Unidos o no, el portavoz del Minsterio de Asuntos Exteriores indicó que "el momento clave será cuando el presidente Clinton, en ls próximos días, decida si se pone en ejecución el artículo 3 o no".

Arias señaló que en caso de que esta Ley se lleve a cabo, la UE tendrá que tomar medidas sancionadoras contra el país norteamericano y "habrá que descartar las represalias. No se puede permancer cruzados de brazos porque un país, por importante que sea, intenten aplicar sus leyes fuera de su territorio".

(SERVIMEDIA)
14 Jul 1996
D