CUBA. YAÑEZ (PSOE): "NOS TEMEMOS QUE EL GOBIERNO HAYA PRODUCIDO UNA ESPIRAL DE TENSION QUE NO SABEMOS COMO VA A TERMINAR"

-"Lamentamos profundamente la decisión" cubana de retirar el placet al embajador español

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado Luis Yáñez, portavoz de Asuntos Exteriores del Grupo Socialista, expuso hoy su reocupación porque "el Gobierno español haya producido una espiral de tensión" con Cuba "que no sabemos cómo va a terminar". Yáñez lamentó el último episodio de ese desencuentro, la retirada del placet al embajador español en La Habana, José Coderch.

"Lamentamos profundamente esa decisión", dijo Yáñez en los pasillos del Copngreso. "En primer lugar, porque el señor Coderch es un magnífico profesional y yo estoy seguro de que podría hacer una magnífica labor en La Habana. Otra cosa fue la inorportunida del cese precipitado de su predecesor, el señor Mirapeix, que ha sido un magnífico embajador en La Habana".

"Pero por encima de eso", explicó Yáñez, "lo que nos tememos, y venimos diciendo desde hace meses, es que el Gobierno español haya producido una espiral de tensión y de desencuentro cuyo fin no se conoce. Nos tememos mucho que esto sea un proceso en el que estamos todos inmersos, pero que no sabemos cómo va a terminar".

En opinión de Yáñez, "con un país como Cuba, con el que tenemos unas rlaciones históricas, de fuertes raíces familiares, de entrelazamientos de todo tipo -económico, cultural, lingüístico- que dura cien años, desde su independencia, cualquier gesto, cualquier actitud que provoque una espiral de confrontación es tremendamente peligrosa".

Yáñez señaló que el presidente del Gobierno, José María Aznar, "se ha metido en ese jardín, yo creo", dijo el diputado socialista, "que mal aconsejado por los sectores más radicales del exilio cubano y por los sectores más radicales tambén de su propio partido y contra la opinión del Ministerio de Asuntos Exteriores, de los diplomáticos, de los profesionales, y yo creo que del propio ministro de Asuntos Exteriores".

"Nosotros", concluyó el portavoz socialista de Exteriores, "no queremos echar leña al fuego. Creemos que hay que tratar de recuperar un buen clima de relación, lo que no excluye la petición permanente, que nosotros también hacíamos en nuestro tiempo, de una transición pacífica y democrática en Cuba".

(SERVIMEDIA)
26 Nov 1996
J