CUENTO, VILLANCICOS Y ESPACIOS RELIGIOSOS LLENARAN LA PROGRAMACION DE LAS CADENAS DE RADIO EN NAVIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El mensaje de Navidad del Rey, el resumen informativo de 1995 y la retransmisión de las campanadas de fin de año, además de cuentos navideños y un sinfín de villancicos, son las notas comunes de la programación especial que han preparado todas las cadenas de radio con motivo de la Navidad.
El día de Nochebuena Onda Cero emitirá un programa especial desde la base militar deMendjugorje (Bosnia), donde están concentradas las tropas de pacificación española. A partir de las cinco de la tarde, Javier Ruiz Taboada presentará los mejores fragmentos del año de los espacios "Doña Rogelia" y "El debate del estado de la nación".
Tras el mensaje del Rey, Onda Cero pondrá en antena el concurso de villancicos de la ONCE. El día 25 emitirá los espacios "La Navidad en el mundo" y "La Navidad en España". El día 30 realizará desde Valencia un programa especial con motivo del encuentro d fútbol "Todos contra la droga". El primer día de 1996 Arturo González Campos presentará "¿Dónde estabas tú en el 75"?, en el que se abordará la transición española.
SER
Goyo González, Irma Soriano y Gorka Zumeta serán las estrellas de la Navidad en la Cadena Ser. "Esta noche es Nochebuena" recogerá el ambiente familiar en los hogares de los oyentes. Los más destacados profesionales de la cadena, entre ellos Iñaki Gabilondo, Marta Robles, Javier Sardá y Pepe Domingo Castaño, contarán sus vivencias prsonales de esa noche en el espacio "Te lo cuento en Nochebuena".
Irma Soriano realizará un programa especial el día de Navidad, mientras que en Nochevieja el "Resumen del año" será presentado por Angeles Afuera. Las doce campanadas que abrirán el año 1996 serán incluidas en el especial "Fin de año".
RNE
Radio Nacional de España (RNE) emitirá en Nochebuena "Radio Navidad de España", programa que incluirá el mensaje del Rey y la popular misa del gallo. Entre los espacios previstos para el día deNavidad destaca un concierto de canto gregoriano interpretado por la monjas Pelayas de Oviedo. Ese mismo día RNE transmitirá desde el Vaticano el Mensaje de Navidad y la Bendición "Urbi et Orbi" del papa Juan Pablo II.
El último día del año RNE iniciará su programación especial con el espacio "Somos de casa (100 años de radio)", al que seguirá el "Especial fin de año". El día 1 de enero transmitirá en directo, desde la Gran Sala del Musikverein de Viena, el Concierto de Año Nuevo, interpretado por la rquesta Filarmónica de Viena.
COPE
El espacio "Navidad en España", el mensaje del Rey, un especial de cuentos de Navidad, programas de carácter religiosos y la retransmisión de la misa del gallo son los programas más significativos de la Cadena Cope para el día de Nochebuena.
El día de Navidad la Cope emitirá el Mensaje de Navidad y la Bendición "Urbi et Orbi" del papa Juan Pablo II. El último día del año los profesionales de la Cope realizarán el resumen de año y el 1 de enero pondrán en anten un programa sobre cómo será y qué novedades deparará el año 1996 a los españoles.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 1995
J