Banca
Cuerpo desvela que un 41,4% de los participantes en la consulta pública ha respondido que no ve razones de interés general en la opa
- Entre los que han pedido condiciones adicionales, un 25% lo ha hecho por motivos distintos de la competencia y la estabilidad financiera
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, desveló este martes algunos datos de la consulta pública del Gobierno sobre la opa de BBVA sobre Sabadell, como es que el 41,4% de los participantes afirmó que no veía razones de interés general afectadas.
En una rueda de prensa para dar detalles sobre la decisión del Gobierno de imposibilitar la fusión legal de BBVA y Banco Sabadell durante tres años prorrogables por otros dos y endurecer las condiciones para poder solicitar la fusión pasado ese periodo, Cuerpo afirmó indicó que se recibieron 348.600 respuestas, aunque una vez que se filtraron la cifra se redujo a 65.900 respuestas validadas.
De estas, el 41,4% apuntaba que no veía razones de interés general que se pudieran ver afectadas por la opa, mientras que el 47,3% indicaban que sí que las había, pero no pedían condiciones adicionales.
Entre los que eran partidarios de condiciones adicionales, indicó que en la mitad de los casos solicitaban condiciones relacionadas, por ejemplo, con la estabilidad financiera y que no tenían cabida en el interés general y un 25% señalaba condiciones de interés general distintas de la competencia y la estabilidad financiera.
El ministro reiteró que la consulta no se planteó para tomar una decisión sobre si la opa debe seguir adelante o no, sino como una “fuente auxiliar” de información para la decisión del Gobierno.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2025
MMR/clc