EEUU

Cuerpo espera que la Comisión Europea presente la propuesta para ratificar el acuerdo con Mercosur antes del verano

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, manifestó este lunes que es “deseable” que la Comisión Europea presente su propuesta para ratificar el acuerdo con Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) “antes de las vacaciones de verano” y ratificarlo antes de final de año.

La Unión Europea (UE) y Mercosur cerraron el acuerdo comercial a comienzos de diciembre de 2024, después de más de 20 años de negociaciones. Con la entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos, la UE quiere ratificar ese pacto cuanto antes para tratar de dar salida a sus productos en el bloque sudamericano.

“Tenemos que seguir avanzando hacia la consecución de acuerdos comerciales con cada vez más socios estratégicos. Corresponde acorto plazo ratificar el importantísimo acuerdo con Mercosur”, expresó Cuerpo desde Luxemburgo, donde se reúne este lunes con los ministros de Comercio de la UE para tratar los aranceles estadounidenses.

El ministro de Economía recordó que Mercosur puede ayudar a amortiguar la caída de las ventas de vino y aceite de oliva español a Estados Unidos, y podría representar un aumento de entre el 40% y el 50% en las exportaciones.

Por otro lado, España también está buscando afianzar su presencia en China, con “un mensaje muy claro y es que tiene que ser un socio estratégico”, como apuntó el ministro. Cuerpo insistió en que el interés en el gigante asiático es “independiente de la situación con Estados Unidos”, ya que España lleva tiempo impulsando este mercado. El ministro aclaró que no existen diferencias entre la postura de España y la de Europa respecto a China, sino que, al contrario, la visión nacional es “cada vez más aceptada y compartida” por el resto.

MENSAJE CLARO DE LAS BOLSAS

Los mercados internacionales están reaccionando con caídas a la imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Para Cuerpo, estos desplomes envían “un mensaje muy claro” de que esta política económica “es dañina”.

El ministro insistió en que Europa sigue abierta a encontrar una solución “negociada y justa”, que beneficie a ambas economías y mantenga “esa relación abierta entre Estados Unidos y Europa”. En cualquier caso, Cuerpo recalcó que “Europa no quiere este conflicto comercial” y que cualquier contramedida que se adopte sólo será una respuesta ante “medidas injustificadas”.

El titular de Comercio también insistió en que tanto la UE como España se centrarán en proteger a sus ciudadanos, empresas y sectores más afectados, “para que no sufran las consecuencia de este conflicto comercial”.

(SERVIMEDIA)
07 Abr 2025
NFA/gja