Cultura

Cultura concede a Francisco Coll y a Pablo Heras-Casado los Premios Nacionales de Música

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Cultura anunció este miércoles la concesión de los Premios Nacionales de Música 2025 al compositor y director valenciano Francisco Coll, en la modalidad de Composición, y al director granadino Pablo Heras-Casado, en la modalidad de Interpretación.

Lo hizo a través de un comunicado, en el que puso de manifiesto que el jurado presidido por la directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), Paz Santa Cecilia, destacó de Francisco Coll “su capacidad para encontrar una voz propia anclada en las raíces de la cultura española, en la que se unen la vanguardia y la tradición, y marcada por un característico lirismo, que le ha permitido conectar con un amplio espectro de público”.

También destacó que el año pasado estrenó obras notables como el ‘Concierto para Violonchelo’ interpretado por Sol Gabetta en los BBC Proms londinenses o ‘Ciudad sin sueño’, para piano y orquesta, estrenada en Reino Unido por Javier Perianes y la London Philarmonic Orquestra.

Del mismo modo, reseñó que “sus obras han sido interpretadas por formaciones tan destacadas como la Filarmónica de Los Ángeles, la Sinfónica de Lucerna o la London Sinfonietta”.

Por su parte, el jurado distinguió a Pablo Heras-Casado por “el indiscutible alcance de su trayectoria internacional, con invitaciones regulares a las más destacadas orquestas y salas del mundo y especialmente por el hito de haber sido invitado como director al Festival de Bayreuth hasta en tres ocasiones, siendo la primera batuta española en volver a ser invitado en la cita alemana”.

Subrayó que la suya es “una carrera reconocida con los principales premios dentro y fuera de España, incluidos los galardones a su grabación de la ‘Cuarta Sinfonía’ de Bruckner en 2024”. El Ministerio de Cultura concede los Premios Nacionales de Música, cuya dotación asciende a 30.000 euros cada uno.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2025
MST/nbc