CUMBRE EUROPEA. ESPAÑA NO CREE NECESARIO HACER UN SEGUIMIENTO DEL INFORME DE LOS MINISTROS DE TRABAJO DE LA UE SOBRE EL EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidete del Gobierno, Felipe González, no cree necesario realizar un seguimiento del informe sobre el empleo elaborado en el Consejo de Ministros de Trabajo de la UE de Córdoba, ya que éste mantiene las mismas pautas que el de la 'cumbre' de Essen, según indicaron hoy fuentes de la presidencia.

Estas afirmaciones del presidente español fueron realizadas durante el debate de esta tarde del Consejo Europeo, en el que, tras más de 40 minutos de análisis, ha sido aprobado el informe sobre el empleo.

Por s parte, el canciller alemán Helmut Kohl calificó el problema del desempleo en la UE como "un fracaso", por lo que debe de pasar a ser, a su juicio, un tema prioritario.

Kohl, según las mismas fuentes, ha propuesto una mayor flexibilidad de horarios para paliar el desempleo y ha hecho hincapié en la dificultad que existe en Europa para reducir el paro de larga duración.

Asimismo advirtió, tras recordar los enormes costes sociales producidos por la unificación alemana, que en un contexto desfavorabe para la economía alemana se podrían perder cerca de 700.000 pequeñas y medianas empresas en el país germano entre 1995 y el 2000.

Por su parte, el ministro de Asuntos Económicos de Reino Unido, Kenneth Clarke, aseguró que las medidas monetarias aprobadas por el Consejo Europeo esta mañana son importantes, pero insuficientes para crear empleo.

Por último apuntó que los países que más han creado empleo en 1995 han sido Holanda y Estados Unidos, gracias, según las mismas fuentes, a que han desreguado sus mercado laborales.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 1995
J