UN CURSO DE ECOGRAFIA PARA MEDICOS GENERALES DESATA LAS IRAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIOLOGIA MEDICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un curso sobre ecografía en Atención Primaria, organizado por la Sociedad Española de Medicina General, ha provocado la reacción airada de la Sociedad Española de Radiología Médica, que ha llegado a acusar a los organizadores de intrusismo profesional ante l Comisión Deontológica de la Organización Médica Colegial (OMC), según informaron a Servimedia fuentes de la organización.
A pesar de que la acusación de intrusismo fue rechazada por la comisión de la OMC el pasado viernes, la presión ejercida por los radiólogos ha provocado la retirada del apoyo de algunas personas que iban a colaborar en esta iniciativa, que, por otra parte, ya se viene realizando en otros países de Europa con notable éxito, según explicó José Manuel Solla, director del curso.
n opinión de Solla, la reacción de la Sociedad Española de Radiología Médica responde al deseo de monopolizar de una forma absoluta esta técnica, "argumentando que el objetivo del curso es suplir con cien horas lectivas la formación MIR del radiólogo, cosa que no ha sido nunca nuestra intención".
Este curso, que se impartirá entre el 4 y el 16 de noviembre, pretende dar una información básica sobre ultrasonido magnético en cien horas lectivas, la mitad de ellas de carácter práctico.
Hasta el mometo, más de cien facultativos de toda España se han interesado por participar en la actividad, según los datos del responsable del proyecto.
Los organizadores habían previsto impartir la parte práctica del curso en los servicios de los hospitales La Paz, Princesa, Getafe y Doce de Octubre de Madrid.
El objetivo de la iniciativa es, según Solla, acercar al médico general al conocimiento de la técnica de ultrasonido diagnóstico, "sin que en ningún momento aseguremos que esta formación capacite al prfesional para hacer ecografías.
EXTENSION EN ATENCION PRIMARIA
José Manuel Solla lleva siete años trabajando con esta técnica en Atención Primaria y sus resultados son "francamente positivos, ya que mejora el diagnóstico de los pacientes que acuden a las consultas".
Los radiólogos consideran que con la extensión de esta tecnología en Atención Primaria puede repetirse lo que en su día sucedió con los equipos de radiología, que fueron utilizados sin control en las consultas de medicina general. Ante estas acusaciones, el responsable del curso respondió afirmando que la ecografía es una técnica relativamente sencilla de manejar y totalmente inocua, tanto para el paciente como para el profesional.
La respuesta de los facultativos de medicina general y rural ante la organización de un curso de estas características ha sido positiva, "dado que en este país es muy difícil que alguien quiera enseñarte", indicó Solla.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 1991
EBJ