Viruela del mono

Darias anuncia que España recibirá “de forma inminente” la vacuna frente a la viruela del mono

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció este jueves que España recibirá “de forma inminente” unas 200 dosis de la vacuna ‘Imvanex’ frente al monkeypox o la viruela del mono y que “estarán disponibles para las indicaciones que las autoridades sanitarias públicas determinen”.

Así lo aseguró durante su comparecencia a petición propia en la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados para informar sobre las acciones llevadas a cabo frente a la covid-19 y el nuevo sistema de vigilancia y control tras la fase aguda de la pandemia.

Durante su intervención, la titular de Sanidad anunció que “además de la compra centralizada de la Unión Europea, España va a recibir de forma inminente la vacuna ‘Imvanex’, en torno a unas 200 dosis que estarán disponibles para las indicaciones que las autoridades sanitarias públicas determinen”.

Asimismo, destacó que “en el día de hoy hemos recibido un número de tratamientos de un antiviral gestionado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) en poca cantidad y como uso compasivo para aquellos casos con más riesgo de tener un curso grave de la enfermedad. Hasta ahora la evolución de los casos es leve”.

En relación a este enfermedad, Darias señaló que fuera de África se han documentado casos de monkeypox en los últimos años en Estados Unidos, Singapur, Israel y Reino Unido, por lo que se dio la alerta por esta enfermedad. “Es la primera vez que se notifican cadenas de transmisión en Europa sin antecedentes de viajes recientes a áreas endémicas y sin contacto con casos anteriores”.

156 CASOS

En Europa, a fecha de 1 de junio se han notificado 456 casos. En España, el Instituto de Salud Carlos III confirmó hoy 156 casos positivos, por lo que se dan por casos confirmados de monkeypox, 14 más que ayer.

Una vez revisadas algunas muestras, los negativos se sitúan en 172 casos para viruela humana y para otros orthopoxvirus, por lo que se descartan como casos.

Ante la alerta internacional por la viruela del mono, Carolina Darias explicó que España participa en la compra centralizada por parte de la Unión Europea de la vacuna frente a la viruela del mono, así como de la adquisición de varios antivirales.

En estos momentos, subrayó Darias, “la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias de la Unión Europea va a adquirir la vacuna ‘Imvanex’ que la pondrá a disposición de los Estados miembros, es decir, la va a donar y la adelantará a los países con más casos. España se suma a este proceso con el resto de los países para acceder a la misma”.

En cuanto a los tratamientos antivirales, España también participa en una compra centralizada que garantice el acceso equitativo a los mismos. En total se han sumado 18 países.

La ministra de Sanidad también resaltó la importancia de seguir monitorizando la evolución de este virus. Además, dejó claro que “esta enfermedad no es de ningún colectivo en concreto, ya que nos podemos contagiar cualquiera”. A este respecto, destacó que la variante del virus de la viruela del mono que se encuentra en España es la variante más leve.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2022
ABG/mjg