Listas de espera
Darias asegura que las actuales listas de espera son similares a las que había antes de la pandemia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, destacó este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que las actuales listas de espera son similares a las que había antes de la pandemia de la covid-19 con unas 700.000 personas en espera quirúrgica y una media de espera de 123 días.
Así respondió a la pregunta del diputado del Grupo Parlamentario Popular, José Ignacio Echániz, quien se la formuló comentándole si pensaba hacer "algo útil en algún momento" para reducir las listas de espera en todo el Sistema Nacional de Salud.
Durante su intervención, el diputado popular aseguró que las listas de espera quirúrgicas "son uno de los principales indicadores de la calidad de un sistema sanitario". "En España hay 706.490 personas en listas de espera y sin contar con las listas de espera de las consultas, de los diagnósticos y de las pruebas. Esto sumaría millones de españoles que en estos momentos viven con angustia", indicó.
Ante esta afirmación, la ministra de Sanidad le recordó que "las listas de espera son competencia de los servicios de salud de las comunidades autónomas que tienen transferida la gestión sanitaria desde hace ya varias décadas".
Por ello, señaló que "lo que si compete a mi departamento en la gestión de las listas de espera es la sistematización en la información de las mismas y que refleja la posición de cada comunidad autónoma".
A este respecto, Darias subrayó que "para mejorar la vida de las personas llevamos a cabo la mayor inversión en equipos de alta tecnología en la historia del Sistema Nacional de Salud con una inversión de 800 millones de euros que permitirá diagnósticos más tempranos".
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2022
ABG/mjg