DEFENSA CONSIDERO INOFENSIVO EL HEICOPTERO ARGELINO QUE SURCO EL ESPACIO AEREO ESPAÑOL Y POR ESO NO ACTUO CONTRA EL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Defensa afirmó hoy que la presencia del helicóptero militar de las fuerzas argelinas que sobrevoló ayer el espacio aéreo español, aterrizando finalmente en el aeropuerto de Ibiza, no puso en ningún momento en riesgo la seguridad nacional.
Fuentes militares consultadas por Servimedia explicaron que las autoridades militares aéreas españolas controlaron desde el principio a entrada en el espacio aéreo español del helicóptero, que pilotaba un oficial argelino que se desplazó a España para pedir asilo político.
En una nota difundida esta tarde, el departamento que dirige Eduardo Serra afirma que la citada aeronave "fue controlada por el sistema normal en tiempo de paz, basado principalmente en el contacto por radio".
De acuerdo con las fuentes informantes, los responsables militares del control aéreo establecieron una comunicación por radio con el oficial argelino, uien les explicó sus intenciones de llegar a territorio español para pedir asilo político, lo que tranquilizó a las autoridades militares, que cedieron el control aéreo del aparato a los responsables civiles del aeródromo de Ibiza.
En la comunicación de Defensa se indica, además, que "tras la evaluación pertinente (de la situación), no se ordenó el despegue de un interceptador, aunque sí se realizaron los contactos habituales con los servicios de tráfico civil".
De acuerdo con la información faciitada por el Ministerio de Defensa, "los aviones potencialmente poco peligrosos por su pequeño tamaño, poca velocidad y capacidad ofensiva, no son considerados amenaza por el sistema de defensa aéreo español, en tiempo de paz. Los sensores del sistema no catalogan ni clasifican como amenaza este tipo de objetivos salvo que en situaciones de especial alerta así lo aconsejen".
No obstante, las fuentes militares consultadas por esta agencia reconocieron que la evaluación acerca de la capacidad ofensiva d la aeronave argelina se fundamentó en el testimonio del propio piloto, que aseguró que no portaba ningún tipo de armamento, razón por la cual se decidió dejar en manos de las autoridades civiles el control de la situación.
Sin embargo, siempre según las citadas fuentes, hubo que esperar al reconocimiento "in situ" en el aeropuerto ibicenco del aparato para confirmar que el piloto dijo la verdad en relación con la capacidad armamentística de la aeronave.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 1998
L