Congreso
Defensa destaca la ayuda prestada a Ucrania frente a la acusación del PP de enviar “10 tanques y poco más”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, destacó este martes la ayuda humanitaria y militar prestada por España a Ucrania desde el comienzo de la agresión rusa, después de que el PP acusara al Gobierno de enviar “apenas 10 tanques Leopardos y poco más”.
Así lo sostuvo Amparo Valcarce, en la sesión de la Comisión de Defensa del Congreso, en respuesta al diputado del Partido Popular, Carlos Rojas, quien acusó al Ejecutivo de, “por primera vez en la historia”, abordar la defensa “al margen de la oposición y del partido que ganó las elecciones”.
Rojas aseveró que a Ucrania “no está llegando la ayuda comprometida por el Gobierno” y sostuvo que España “está a la cola” del soporte a la defensa de Ucrania, dentro de la Unión Europea.
Además, aseguró que, aunque España ha formado a más de 8.000 soldados ucranianos, “pero en cuanto a armamento y munición, estamos muy atrás”. “Apenas 10 tanques Leopardos a Ucrania y poco más”, añadió.
El diputado del PP admitió el apoyo político prestado a Ucrania frente a la agresión rusa, pero objetó que “no se parará esta guerra si no hay un mensaje claro de disuasión a Putin”, y para ello, consideró, es necesario “un mensaje claro de ayuda militar a Ucrania por parte de los países de la OTAN y la Unión Europea”.
Para Rojas, “desde el Gobierno sus palabras de apoyo al pueblo ucraniano y la garantía de suministros de capacidades se han dado de bruces con los hechos”.
ARMAMENTO Y ACOGIDA
Valcarce en su réplica defendió que el liderazgo “se demuestra sobre todo con la firmeza en el compromiso al respeto de los derechos humanos y de la legalidad internacional, tanto en Ucrania como en Gaza”, y dijo que eso es lo que da una “enorme credibilidad” al Gobierno.
Además, resaltó la importancia de que cuando se dice que se cumplirá el 2% comprometido con la OTAN “hacerlo”, y afeó al Gobierno del PP que se comprometiese en 2014 a alcanzar el 2% y quedarse “en el 0,92”.
Sobre Ucrania, Valcarce alegó que, desde el comienzo de la invasión rusa, España ha mantenido “un apoyo constante multidimensional” coordinado a través de cuatro ejes: bilateral; en la Unión Europea; en la Alianza Atlántica; y multilateral.
Por otra parte, recordó que España ha concedido protección temporal a más de 236.000 personas afectadas por la agresión rusa y más de 320.000 cuentan con documentación de residencia en vigor.
En este punto, señaló que el Gobierno ha invertido más de 1.530 millones de euros en medidas de acogida, integración y protección en colaboración con las comunidades autónomas y entidades locales.
Y sobre la ayuda en defensa, Valcarce explicó que España ha suministrado equipamiento clave para la defensa ucraniana, “incluyendo vehículos blindados, munición, sistemas de defensa aérea y material logístico”, siguiendo los compromisos adoptados dentro de la Unión Europea y la OTAN.
Asimismo, destacó que el compromiso de España con Ucrania quedó patente en el acuerdo de cooperación en materia de seguridad entre España y Ucrania que firmaron Pedro Sánchez y Volodimir Zelenski.
En ese acuerdo, España se comprometió a contribuir con 5.000 millones de euros para el periodo 2024-2027 a través del Fondo de Asistencia a Ucrania que forma parte del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz.
Finalmente, recordó que España aportó 110 millones de euros para asistencia humanitaria, y ha comprometido 415 millones para la reconstrucción de Ucrania, cuando acabe la guerra.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2025
MGN/gja


