DEFENSA GRATIFICA CON 20.000 PESETAS AL MES A LOS SOLDADOS DE REEMPLAZO EMBARCADOS EN SUBMARINOS, PARACAIDISTAS Y BUCEADORES

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Defensa gratifica desde este mes con 20.000 pesetas mensuales a los soldados de reemplazo que estén embarcados en submarinos y a los que desempeñen funciones de paracaidistas y buceadores, según la orden ministerial publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado.

Esta orden establece las gratificacioes que recibirán los soldados de reemplazo en función de las condiciones en las que realizan el servicio militar, como la movilidad geográfica, responsabilidad y dificultad de los cometidos que realicen.

Así, se establece una gratificación de 5.000 pesetas mensuales para los cabos, "en razón de la responsabilidad de su empleo". Los soldados embarcados en submarinos, paracaidistas y buceadores, con título reconocido por las Fuerzas Armadas, cobran 20.000 pesetas al mes.

Mientras, el personal destiado en la Legión, la Brigada Paracaidista, el Tercio de la Armada, Unidades de Operaciones Especiales, de Esquiadores-Escaladores, centros de transmisiones, escuadrones de vigilancia aérea y polvorines percibe 14.000 pesetas mensuales.

La nueva norma determina también las gratificaciones para los soldados de reemplazo en función de la movilidad geográfica con respecto al domicilio de residencia. Según este apartado, percibirán 9.000 pesetas mensuales los soldados, cabos y marineros que tengan residenca en la península y sean destinados fuera de ella, así como los que tengan residencia extrapeninsular y estén destinados fuera de su archipiélago o de Ceuta y Melilla.

Todas estas retribuciones son compatibles entre si, por lo que, en el hipotético caso de que un cabo buceador de reemplazo, con residencia en la península, pudiera estar destinado en Canarias, cobraría un total de 34.000 pesetas en gratificaciones.

Las gratificaciones establecidas por esta orden ministerial son nuevas, ya que anterormente todos los soldados y cabos de reemplazo cobraban entre 1.000 y 3.000 pesetas al mes y no estaba previsto ningún plus en función de las condiciones en que se realizaba el servicio militar.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 1995
L