DEFENSA PREVE AUMENTAR EL SUELDO DE LOS SOLDADOS DE REEMPLAZO DE MANERA SELECTIVA

MADRID
SERVIMEDIA

El Mnisterio de Defensa prevé ir aumentado paulatinamente y de manera selectiva el sueldo que perciben los soldados de reemplazo para sus gastos personales durante el cumplimiento del servicio militar, según indicó a Servimedia el responsable de este departamento, Gustavo Suárez Pertierra.

Según argumentó el ministro, esta propuesta no tiene nada que ver con la oferta electoral del Partido Popular que ofrece en su progama electoral una dotación de 30.000 pesetas al mes durante el cumplimiento de la `mili'

Los incrementos serían mayores para aquellos soldados que cumplan el servicio militar lejos de su domicilio habitual. En este sentido, estarán especialmente compensados quienes sean desplazados desde la Península a Ceuta, Melilla, las islas Canarias o las Baleares.

También se tendrá en cuenta la especial dedicación que requieren ciertos destinos como submarinos o la Legión, que también podrían estar compensados económicamente.

"No me parece bueno hacer una aplicación lineal de retribución alos soldados que realizan el servicio militar obligatorio y me parece una política mucho más avanzada compensar diferenciadamente a cada uno según sus circunstancias", dijo Pertierra.

En su programa electoral, el PSOE defenderá la profundización del modelo mixto de las Fuerzas Armadas (FAS) que culminará en el año 2000 cuando el Ejército cuente con unos 55.000 soldados profesionales.

"Cuando ese modelo esté consolidado trataremos de obtener un consenso de las fuerzas políticas y sociales para acodar el modelo de Fuerzas Armadas que queremos para el siglo XXI", indicó el ministro.

El Partido Socialista considera necesario inculcar a los jóvenes españoles que el servicio militar es útil a la sociedad y pretende hacer de la `mili' una fase de la formación de los jóvenes en la que puedan acceder a determinados tipos de capacitación de caracter profesional, así como a ir mejorando la calidad de vida de los reclutas.

Suárez Pertierra aseguró que "el presupuesto de Defensa tiene que crecer porqe en los últimos años ha sufrido de manera importante y porque tiene una incidencia industrial y sobre los puestos de trabajo inmediata. Aunque sólo fuera por eso y para mantener operativas a las FAS el presupuesto debe crecer".

Sin embargo, el ministro reconoció que la partida destinada a Defensa debe ser "solidaria" con las prioridades del Gobierno en materia de política social y compatible con el control de déficit público.

Pertierra advirtió además que, en su opinión, el Ministerio de Defensano puede aplicar a gasto de personal todo el incremento presupuestario de los próximos años, sino que es necesario reactivar las inversiones para facilitar la renovación del Ejército y la creación de puestos de trabajo en el sector.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 1996
SGR