Gaza

Defensa de la Sanidad Pública exige al Gobierno medidas más contundentes para frenar el “genocidio” en Gaza

- Un total de 900 profesionales sanitarios firman un manifiesto para pedir el fin de la agresión

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) exigió este lunes al Gobierno español medidas más contundentes para frenar el “genocidio” en la Franja de Gaza.

La Fadsp señaló en una rueda de prensa que la posición del Gobierno es de “gran debilidad”, aunque “mejor que la de la mayoría de los países de la Unión Europea”. En este sentido, subrayó que se debería actuar de forma “mucho más activa” y llamar a consultas a la embajadora de España en Israel, así como enviar a Israel a su embajadora en España.

Respecto a la respuesta internacional al conflicto, desde la Federación señalaron que se está actuando con “doble rasero” y calificaron de “escandalosa” la actitud tanto de la UE como del resto de países en comparación a la forma de proceder ante la guerra de Ucrania.

Con el objetivo de pedir “el fin de la agresión”, un total de 900 profesionales sanitarios españoles firmaron un manifiesto promovido por tres médicos de Asturias y difundido por la Fadsp.

El manifiesto -iniciado por el neurólogo Sergio Calleja Puerta, la intensivista Cecilia del Busto Martínez y la médico nuclear Nahla Zeidán Ramón- se dirige al Gobierno de España y a la Presidencia de turno del Consejo de la Unión Europea para “exigir la cancelación de todas sus líneas de colaboración con el Estado de Israel”.

ALTO AL FUEGO

Además, exige al Estado de Israel un alto el fuego inmediato, el respeto de los derechos humanos de los palestinos y del derecho humanitario internacional y que permitan, a través de corredores humanitarios seguros, la entrada de ayuda humanitaria que la población de Gaza precisa.

También pide a los ciudadanos de todas las naciones que no miren a otro lado y exijan responsabilidad a sus gobiernos. Se solidariza con los sanitarios que luchan contra la muerte en Gaza y recoge el listado de crímenes, de acuerdo con las leyes internacionales, que se están perpetrando sobre la población gazatí.

Los firmantes son mayoritariamente profesionales de medicina (65%) y enfermería (30%), pero también del resto de las categorías sanitarias (5%). Entre ellos, fisioterapeutas, técnicos, psicólogos, farmacéuticos, veterinarios, administrativos y celadores.

La Federación señaló que le harán llegar el manifiesto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las próximas horas. Asimismo, indicaron que la recepción de adhesiones al manifiesto continúa abierta y se mantendrá mientras dure el conflicto.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2023
LPG/gja