EL DEFENSOR DEL MENOR PROPONE SANCIONAR A LOS PADRES QUE ABOFETEEN A SUS HIJOS

- Javier Urra es partidario de que el Código Civil sancione el castigo físico a los menores

MADRID
SERVIMEDIA

El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Javier Urra, propone en su último libro, "Niños y no tan niños", la inclusión en el Código Civil de la prohibición del castigo físico que en algunas ocasiones ejercen los mayores sobre los más pequeños. En declaraciones a Servimedia, el Defensor del Menor explicó que se trata de una propuesta a largo plazo, pero necesaria, porque "pegar a un niño es cobarde y humillante".

Urra propone una legislación sobre el castigo físico similar a la que se aprobó en Suecia o Dinamarca, y cuya implantación está en marcha también en Alemania, por la que abofetear a un niño puede castigarse con sanciones económicas o incluso con penas de cárcel, según la gravedad del castigo físico.

"No se trata de perseguira los padres o dejarles sin recursos. Entendemos que la sanción es parte de la educación, pero la sanción no es sinónimo de castigo físico", aclaró.

A su juicio, España es un país donde existe mucho "contacto" con los niños, para bien y para mal. "Le das un beso a un niño y luego se le cae una cucharilla y le das un tortazo", explicó el Defensor del Menor.

Invitó también a reflexionar sobre la razón por la que, por el mismo hecho, a un niño de 12 años se le pega y a un chico de 17 no. "Una bofetaa puede a veces tener consecuencias imprevisibles y se da con mucha facilidad. Es como una bofetada a una mujer. El primer día es una bofetada y de ahí al maltrato hay un paso, pero muy difícil de definir. Con los niños pasa algo parecido", dijo.

Sobre el castigo físico, el Código Civil actual recoge que el padre podrá corregir a sus hijos, pero deja al arbitrio del padre cómo puede hacerlo.

Urra insiste en que lo que hace falta es incluir que el padre podrá corregir pero sin usar la violencia fíica, "y una bofetada es violencia física".

"No propongo que se ponga en marcha mañana, porque habría multas por doquier y habría cantidad de gente que tendría que ir a la cárcel. Esto es un proceso lento, educativo y que durante un tiempo tiene que ser interiorizado por la sociedad y una vez que avance este proceso, que se legisle y se sancione por el castigo físico", concluyó Urra.

El Defensor del Menor ha cedido a Unicef-España todos los derechos del libro "Niños y no tan niños", del que se haneditado unos 4.000 ejemplares y de los cuales 2.000 ya han sido adquiridos por la Obra Social de Caja de Madrid.

El objetivo principal del autor con esta obra es "remover estructuras y posicionamientos injustos y divulgar los Derechos de la Infancia".

(SERVIMEDIA)
24 Oct 1998
M