8-M

El Defensor del Pueblo reivindica el papel de las mujeres en la ciencia

MADRID
SERVIMEDIA

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, reivindicó este 8 de marzo el papel de las mujeres en la ciencia, en un acto celebrado en la sede de la Institución con motivo del Día Internacional de la Mujer.

El evento contó con la presencia de dos científicas: la directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), María Blasco, y la investigadora de la Universidad de Sevilla Rocío Ríos. También intervinieron Teresa Jiménez-Becerril y Patricia Bárcena, Adjunta Primera y Adjunta Segunda de la Institución, respectivamente.

El Defensor, en su intervención, aseguró que “hoy sigue siendo imprescindible reivindicar la palabra silenciada de las mujeres” y resaltó que “hay que poner voz a quienes no la tienen” y conseguir las condiciones para que “ellas puedan decir su palabra”. El Defensor del Pueblo tiene que ser la casa de la escucha, dijo y, muy especialmente, “la escucha de la mujer, tantas veces ignorada”.

Durante la presentación del acto, Teresa Jiménez-Becerril señaló que es necesario seguir trabajando por la igualdad e insistió en que “se lo debemos a las generaciones futuras, pero también a nuestras abuelas y madres, a quienes les costó mucho que hoy nosotras gocemos de mayores libertades y oportunidades de las que tuvieron ellas”.

María Blasco, por su parte, aseveró que “todavía queda mucho camino por andar” y por eso “días como hoy son importantes pues nos permiten ponernos gafas de género”.

La Adjunta Segunda del Defensor del Pueblo, Patricia Bárcena, advirtió de que aún existen barreras que ponen frenos a la capacidad de integración de las mujeres en los equipos, sobre todo cuando entran en juego factores como la movilidad, la conciliación o la maternidad. Por ello resaltó que desde el Defensor del Pueblo “no podemos permanecer ajenos ni impasibles”.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 2022
MAN/clc