Vivienda

El Defensor del Pueblo urge a los poderes públicos a garantizar el derecho a una vivienda digna tras una reclamación de UGT

MADRID
SERVIMEDIA

El Defensor del Pueblo ha urgido a los poderes públicos para que actúen para garantizar el derecho a una vivienda digna, después de que UGT reclamase a la institución que iniciase una investigación sobre el cumplimiento de la Ley de Vivienda en zonas tensionadas.

Según informó este viernes UGT, el Defensor ha elaborado una lista con recomendaciones para que se cumplan con el artículo 47 de la Constitución, referido al derecho a la vivienda digna.

El Defensor del Pueblo ha hecho hincapié en la necesidad de que los poderes públicos garanticen el derecho a la vivienda, promoviendo condiciones necesarias y estableciendo normas pertinentes.

El pasado mes de junio, el Defensor del Pueblo inició actuaciones con comunidades autónomas, ciudades autónomas, el Ministerio de Vivienda y los ayuntamientos de las diez ciudades más pobladas de España. También pidió al Ministerio de Vivienda detalles del próximo Plan Estatal de Vivienda y la construcción de una empresa pública de vivienda.

El Defensor insta a las Administraciones Públicas a incrementar el parque de vivienda pública y protegida, mejorar los procesos de adjudicación (asegurar transparencia), agilizar las ayudas al alquiler, regular el alquiler turístico y aplicar la Ley por el derecho a la vivienda de 2023.

El Defensor del Pueblo reafirma su postura de que la falta de acceso a la vivienda afecta al bienestar, la capacidad de ahorro y las expectativas de vida de los ciudadanos. También concreta que “los jóvenes enfrentan dificultades para emanciparte, con una tasa del 14’8% en 2024, la más baja desde 2006, y una edad media de emancipación de 30,4 años frente a los 26,3 de Europa”.

La entidad también pretende llamar la atención sobre la situación existente, con la intención de que los poderes públicos actúen y se garantice el cumplimiento del artículo 47 de la Constitución. “Consideramos urgente la coordinación entre administraciones para poner todos los recursos necesarios para garantizar el derecho a la vivienda”, indicaron desde UGT. “Las comunidades autónomas que no aplican la Ley de Vivienda son las mismas que las que no quieren regular los pisos turísticos y provocan la falta de oferta en alquiler residencial”.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2025
MCG/jrn/gja