EL DEFICIT DE CAJA SE REDUJO UN 20,3% EN AGOSTO RESPECTO AL AÑO ANTERIOR

- Los ingresos por el impuesto de sociedades aumentaron un 32,6%

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Economía ha aprovechado los datos del déficit público a finales de agosto, que se reduce un 20,3% sobre el mismo mes del año anterior, para lanzar las campanas al vuelo al afirmar que se "ha entrado ya en la senda de reducción deldéficit", lo que permitirá alcanzar los objetivos de convergencia.

El departamento de Pedro Solbes pone de manifiesto en un comunicado los logros "de la política de contención del gasto" y afirma que ha logrado un crecimiento de los ingresos del 34,1%.

Con este resultado, en el período enero-agosto el Gobierno ha logrado reducir el déficit de caja en un 4,7% respecto a 1994, que se sitúa en 2,18 billones de pesetas, con un aumento del 5,6% en los ingresos no financieros mientras los pagos crecen olo un 3,4%.

El Ministerio de Economía y Hacienda ha destacado que los ingresos han aumentado respecto al mismo mes del año anterior por tercer mes consecutivo.

Una crecimiento que deriva, según este departamento ministerial, de "la mejora de la actividad económica, que tiene sus efectos directos en la recaudación tributaria".

PRIVATIZACIONES

El departamento que dirige Pedro Solbes no se conforma con esta buena evolución del déficit sino que afirma que esta tendencia se fortalecerá en los róximos meses por "los ingresos procedentes de las privatizaciones previstas".

Sin embargo, el Ministerio de Economía reconoce que el mayor crecimiento de los ingresos por impuestos se produce en los directos, que crecieron en agosto un 34,1% respecto al mismo mes del año anterior, mientras los ingresos derivados de los impuestos indirectos, entre ellos el IVA, retrocedieron un 10,2%.

En lo que se refiere a impuestos directos, la mayor aportación la realiza el impuesto de sociedades, cuyos ingress aumentan un 32,6%.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 1995
JCV