EL DEFICIT DE CAJA SE REDUJO UN 4,5 POR CIENTO ENTRE ENERO Y AGOSTO DE 1994

- Espectacular crecimiento del Impuesto de la Renta y del Impuesto de Fabricación, en agosto de 1994.

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit de caja no financiero del Estado se ha reducido un 4,5 por ciento durante el periodo enero-agosto, lo que supone en términos absolutos 107.800 millones de pesetas, según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda.

Sin embargo, durante el mes de agosto l déficit financiero se ha incrementado, al alcanzar los gastos financieros del Estado los 450.100 millones de pesetas, un 48,1 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

En cuanto a los ingresos del Estado por operaciones no financieras, en el pasado mes de agosto, se elevaron a 616.400 millones de pesetas, un 13,2 por ciento más que en el mismo mes de 1993.

Destaca el incremento de los ingresos del 17 por ciento en la recaudación de los impuestos especiales de fabricación y del Imuesto de la Renta (IRPF) en un 83,5 por ciento, frente al leve descenso en un 6,1 por ciento del Impuesto del Valor Añadido (IVA).

En lo que se refiere a los ingresos acumulados entre enero y agosto por operaciones no financieras, el crecimiento fue del 9,8 por ciento, situándose en 8,6 billones de pesetas.

Los impuestos directos aumentan un 6,1 por ciento, como consecuencia del incremento de la recaudación del Impuesto de la Renta que alcanza ya los 3,4 billones de pesetas.

En cuanto a los ndirectos, destaca el crecimiento de la recuadación del IVA, un 19,7 por ciento, y de los Impuestos Especiales en un 15,8 por ciento.

PAGOS

Los pagos no financieros en el pasado mes crecieron también un 6,5 por ciento, consecuencia del aumento en un 8,1 por ciento de los pagos por operaciones corrientes, entre los que destaca el movimiento registrado en el mercado de Deuda Pública y el incremento de las emisiones.

Los pagos por transferencias corrientes crecen un 4,5 por ciento, respecto al ejecicio anterios, alcanzando los 5,7 billones de pesetas.

Destacan las efectuadas a la Seguridad Social destinadas a financiar las operaciones corrientes del INSALUD, un 5,6 por ciento más, y a las pensiones mínimas que se mantiene en el mismo nivel que el pasado año.

Aumentan también los pagos del Estado al INEM, un 21,3 por ciento y a las Comunidades Autónomas, en un 12,8 por ciento, frente al descenso, en un 2,9, de las cantidades entregadas a las Corporaciones Locales.

La aportación al preupuesto comunitario a finales de agosto de 1994 se ha elevado a 620.100 millones frente a los 503.000 millones de pesetas del ejercicio anterior.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 1994
J