DELGADO (CGPJ) CALCULA QUE EN DOS MESES HABRA DCISION SOBRE LA CITACION DE GONZALEZ
- Si el Supremo anula la no desclasificación de los papeles del Cesid, "el Gobierno tiene que ejecutar la sentencia"
-"Me parecería horroroso que un asunto judicial pudiera durar hasta el año 2015"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Francisco Javier Delgado Barrio, presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), manifestó hoy que calcula que en dos meses la Sala Segunda del Supremo "habrá decidido lo que estime procedente respeto a la citación del ex presidente González".
En declaraciones a Radio Nacional explicó que "el asunto GAL, o mejor, los asuntos GAL han dado lugar a un conjunto de actuaciones en distintos órganos jurisdiccionales que están recabando el material probatorio que consideran necesario. No creo que los jueces debamos decir a los políticos de lo que deben o no deben hablar, sino resolver con justicia los distintos asuntos que se nos plantean, incluido el asunto GAL".
"Me parecería horroroso", subrayó,"que un asunto judicial, hoy vivo, éste u otro, pudiera durar hasta el año 2015".
Respecto al pronunciamiento que sobre personas aforadas debe emanar del Supremo, el presidente del Alto Tribunal afirmó que "ese asunto no va lento, sino a un ritmo perfectamente normal dentro de lo que es la normalidad de una instrucción sumarial en el Tribunal Supremo".
"Se están desarrollando las cosas no diré con celeridad", añadió, "pero sí con un cumplimiento claro de los plazos legales". "Calculo que de aquídos meses la Sala Segunda habrá decidido lo que estime procedente respecto de la citación del ex presidente González", mientras que respecto al caso del ex ministro Barrionuevo manifestó que "tardará más". "Tendríamos que pensar en un juicio oral y en los trámites que se desarrollan antes del mismo y eso podría tardar más".
Sobre los papeles del CESID, Delgado Barrio afirmó que "si la Sala Tercera del Supremo anula el acuerdo del Gobierno en el que se niega la desclasificación de esos documentos, el obierno tendrá que proceder a la ejecución de la sentencia en los términos que establece el artículo 118 de la Constitución, que dice que es obligado cumplir las resoluciones judiciales firmes". Precisó que sobre esta cuestión "podría haber sentencia en el plazo de dos meses".
"No creo que los jueces del País Vasco estén sometidos a una presión que no puedan resistir ni que esa presión tenga reflejo en las sentencias que se dicten", sustuvo el presidente del CGPJ, para quien "la justicia española tien una calidad elevada, pero su mayor defecto es la lentitud".
(SERVIMEDIA)
10 Oct 1996
J