DELIBES ES UN CAZADOR QUE ESCRIBE Y NO UN ESCRITOR QUE CAZA, SEGUN LEGUINECHE

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

"Miguel Delibes es un cazador que escribe y no un escritor que caza", según afirmó hoy en El Escorial el periodista Manuel Leguineche, en un curso sobre l escritor vallisoletano organizado por la Universidad Complutense.

Leguineche, junto con el novelista Francisco Umbral y José Jimenez Lozano, subdirector del periódico El Norte de Castilla, recordaron con cariño los años vividos junto a miguel Delibes en la redacción del diario vallisoletano.

La pasión de Delibes por el paisaje, la defensa del ser humano, su "ruralismo envolvente" y un provincianismo que, según Leguineche, le sitúa delante incluso de Clarín, fueron los aspectos más destacados po los participantes.

Leguineche recordó que sus comienzos en el periodismo se iniciaron junto a Miguel Delibes, quién le enseñó las tres claves de esa profesión: redactar bien, valorar una noticia y facilitar al lector el mayor caudal de información con el menor número de palabras.

Añadió que su paso por un periódico "de provincias", como El Norte de Castilla, fue imprescindible para su formación como profesional de la información.

Francisco Umbral, por su parte, destacó que el puntillismo relista y el estilismo sobrio hicieron posible que Delibes "viera pasar los entierros de todos los esnobismos literarios".

Después de definir "Tiempo de Silencio", de Martín Santos, como la "versión local del 'Ulises' de Joyce", Umbral afirmó que con la literatura de Delibes, ha triunfado "la perpetuidad de la obra bien hecha".

(SERVIMEDIA)
16 Jul 1991
G