Los delincuentes asaltaron hoy cuatro entidades bancarias más -------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Con los cuatro perpetrados hoy, las entidades bancarias granadinas han soportado diez atracos a mano armada en el plazo de los 17 últimos días, con un botín global de más de 26 millones de pesetas.
Ello ha impulsado una sicsis de temor y la sospecha de que, detrás de semejante "oleada" de delitos, hay toda una organización de profesionales del crimen, que siguen actuando con aparente impunidad.
Expertos en seguridad bancaria consultados por Servimedia, llegaron a explicar que la sucesión de atracos a entidades del sector tanto en esta capital, como en distintas localidades de la provincia, podría responder a lo que algunos denominan"efecto contagio".
La preocupación parece especialmente patente entre las fuerzas e la seguridad del Estado y los funcionarios de la Policía Municipal, sobre las que recae la principal responsabilidad para capturar a los delincuentes, aunque la inquietud afecta también a distintos sectores ciudadanos, especialmente a los sectores bancarios y empresariales.
Las sucursales que sufrieron hoy la visita de los atracadores fueron la del Banco de Granada, en la localidad de Maracena; la Caja Rural, en la localidad de Padul, y dos del BBV, en las Gabias y Granada capital, respectivamente. A las nueve y media de la mañana, dos individuos armados con una pistola y un revolver, a quienes aguardaba un tercero en el exterior, irrumpieron en el Banco de Granada, en la localidad de Maracena, consiguiendo un botín de al menos 12 millones de pesetas.
Minutos antes delasalto, un furgón de la compañía Proseur, depositó en la oficina de la entidad, sacas que contenían 8 millones de pesetas y que, junto al efectivo que había en caja, pasó a las bolsas que llenaron los delincuentes antes de escaar.
La policía sospecha que los atracadores llevaban tiempo vigilando la sucuersal y que la asaltaron cuando se percataron de que recibía fondos del exterior.
Quince minutos antes, una mujer joven y morena, armada con una escopeta con los cañones recortados protagonizaba un nuevo atraco, esta vez en la sucursal del BBV en la localidad de Las Gabias, con un botín de 300.000 pesetas.
La misma persona realizó un nuevo asalto en la Caja Rural de Padul, de la que robó 80.000 pesetas. Posteriormene, fuerzas de la Guardia Civil la detuvieron a esta mujer que había huido en un seat 131, que más tarde los guardias interceptaron en la localidad granadina de Fuentevaqueros.
LOS AFECTADOS
Las entidades más afectadas son, la Caja General de Ahorros, que en dos atracos ocurridos el viernes, día 5 de julio, en la localidad de Otura, y el jueves, 18, en el polígono de la Cartuja, sufrió unas pérdidas de 12 millones de pesetas. La siguiente víctima fue el Banco de Granada al que le robaron 10 millones. El lunes 8, los atracadores atacaron las sucursales del Banco de Jerez y del Santander en Granada capital; el viernes, 12, una oficina de la Caja Rural; el lunes, 22, otra entidad de la Caixa, y hoy otra oficina del Banco de Granada en Maracena, del BBV en Otura y su oficina central, en la propia capital granadina.
Si a los anteriores atracos sumamos la sustracción de casi 13 millones de pesetas en cheques de viaje perpetrada contra una entidad financiera de Granada, por una banda de chilenos, lamayoría de ellos detenidos en Madrid, el botín global de hechos delictivos llevados a cabo en la provincia de Granada en lo que llevamos de mes de julio, ascendería a casi 40 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 1991
C