LOS DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE MAS HABITUALES EN VIZCAYA SON LOS VERTIDOS EN CAUCES

BILBAO
SERVIMEDIA

Los atentados contra el medio ambiente más habituales en la provincia de Vizcaya son los vertidos en rios o arroyos, de sustancias contaminantes, fundamentalmente gasóleos, según consta en la Memoria de 1997 de la Fiscalía de Medio Ambiente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del País Vasco.

Sin embargo, el informe señala en relación con el delito ecológico que e derecho penal debe desempeñar un papel limitado en el contexto de protección de los recursos naturales.

Según la Fiscalía de Medio Ambiente del TSJ de Euskadi, una protección de los recursos basada en la previsión de sanciones "está condenada al fracaso", por lo que se muestra partidario de reservar esta vía jurídica a los supuestos más graves.

Por el contrario, propugna basar la protección del medio ambiente en instrumentos de prevención y educación, reconocimiento de las responsabilidades y laexigencia de reparación de los daños causados.

No obstante, la memoría concluye que la mínima intervención del derecho penal en este tipo de actuaciones "no debe interpretarse como una inaplicación, la norma penal debe aplicarse y como sugiere algún sector doctrinal especializado debe ser mínima en cuanto a las dimensiones, pero máxima en cuanto a la eficacia".

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1998
GJA