DENUNCIAN A LOS SINDICATOS POR IMPONER CONTROLES DE CARRETERA EN JEREZ PARA IMPEDIR LA ECOLECCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal de la vid Fedejerez presentó esta tarde una denuncia en el juzgado de guardia de Jerez de la Frontera contra los sindicatos UGT y CCOO, a los que acusa de imponer controles de carretera para impedir el paso de los camiones cargados de uva, de los que sólo se exceptúa a los pequeños viticultores.
En la denuncia, según informó a Servimedia el presidente de Fedejerez, José Luis García Ruiz, se hace constar que las cooperativas del marco de Jérez hanentregado a los sindicatos CCOO y UGT un listado de los socios de las cooperativas, en las que consta su nombre, viñas en propiedad y kilos estimados de cosecha.
Estos listados serán utilizados a partir de hoy para confrontar la documentación que cada transporte de uva deberá llevar, por imposición de los sindicatos, consistente en un documento sellado por CCOO y UGT.
El documento, que servirá de salvoconducto, deberá incluir el nombre de la cooperativa a que corresponde la uva, la viña de la cua procede y el número de kilos del porte.
En la denuncia, la patronal señala que "piquetes de sindicalistas, ignoramos si uniformados o no, o con algún distintivo o brazalete, procederán en las carreteras que circundan a Jérez a detener el tráfico de camiones cargados con uva, verificando la existencia o no del citado salvoconducto y comprobando la conformidad del mismo con el listado previo que hoy les está siendo entregado".
Fedejerez pide al juzgado que, con el fin de "asegurar el imperio de laley, tenga a bien ordenar a los miembros de la policía judicial que procedan a impedir la comisión de tales hechos delictivos".
La patronal considera que estos sucesos son de mucha más gravedad que el vuelco de unos cientos de kilos y culpa de su autoría a los miembros del comité de la huelga que mantiene los vendimiadores del marco de Jérez desde la semana pasada.
LA COSECHA SE PUDRE
Como consecuencia de la huelga, el 20 por cien de la cosecha se está pudriendo y, de continuar el paro, las péridas podrían alcanzar los 600 millones de pesetas en la producción, más de 200 millones en el transporte y 1.200 millones en jornales. El paro podría permitir a las bodegas reducir sus "stocks" con mayor rapidez.
El presidente de Fedejerez, que se reunió esta tarde con responsables de la Consejería de Trabajo de la Junta de Andalucía, insistió en que considera inviable la Mutualidad de San Ginés de la Jara.
A su juicio, tampoco pueden oaceptar la alternativa ofrecida por los sindicatos de una nuea mutualidad, por entender que, de acuerdo con las leyes actuales, sería ilegal.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 1991
M