DESARTICULADA UNA RED DE INMIGRACION ILEGAL DE HISPANOAMERICANOS QUE OPERABA EN MADRID Y ZARAGOZA

MADRID
SERVIMEDIA

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en Madrid y Zaragoza la rama española de una organización internacional dedicada a introducir ilegalmente en España inmigrantes hispanoamericanos.

Los detenidos son Francisco José A.S y María Dolores C.P, naturales de Zaragoza. Por su parte, Lupercio Luiz M.S., ciudadano brasileño y uno de los cabecillas de la red, se encuentra en paradero desconocido, probablemente en Latinoamérica.

Los ahora detenidos exigían a sus víctimas cantidades que oscilaban entre los 3.500 y 4.500 dólares a cambio de obtener un puesto de trabajo que no existía y regularizar la estancia en nuestro país.

Los detenidos aparecían como administradores de numerosas sociedades mercantiles y empresas del sector de la construccón, en algunos casos, sin actividad alguna.

Se dedicaban a la contratación de extranjeros que carecían del preceptivo permiso de trabajo, por lo que no podían ser dados de alta en la Seguridad Social, no abonándoles las cantidades de dinero o salarios pactados. Las investigaciones practicadas han permitido averiguar que al menos han sido introducidos ilegalmente en España 80 inmigrantes.

A mediados del mes de febrero del pasado año, tres ciudadanos brasileños denunciaron ante la Comisaría Generalde Extranjería y Documentación haber sido víctimas de una red que se dedicaba a promover y favorecer la inmigración de personas de ese país hacia España, bajo la falsa promesa de obtener puestos de trabajo y documentación que les permitiera residir y trabajar en nuestro país, a cambio de elevadas cantidades de dinero.

En sus declaraciones, relataron que los tres tenían un puesto de trabajo en Brasil y cómo contactaron con un compatriota llamado Lupercio Luis M.Z., responsable de la empresa Nipak Word,situada en la avenida Jonás Blank Leite de Sao Paolo (Brasil), y quien les indicó los trámites a seguir, requisitos exigidos, así como demás circunstancias del viaje, a cambio de cantidades de dinero que oscilaban entre los 3.500 y 4.500 dólares.

LLEGADA A ESPAÑA

Al llegar a España, a mediados de octubre de 2000, acompañados por Mauro T.V., hombre de confianza de Lupercio y responsable del grupo de 30 inmigrantes que viajaron junto a los denunciantes, fueron trasladados a Zaragoza.

Allí les espraba Lupercio y Francisco José A.S, responsable de la empresa en España, siendo alojados en diferentes pisos y pensiones. Los inmigrantes tuvieron que sufragarse los gastos del transporte, alojamiento y manutención llegando a residir 20 personas en el mismo piso, teniendo que dormir alguno de ellos en el suelo e incluso en la bañera.

Durante su estancia en España, realizaron trabajos esporádicamente, sin haber obtenido permiso de trabajo y sin ser dados de alta en la Seguridad Social, ni tampoco perciieron las cantidades de dinero pactadas, reteniéndoles el pasaporte.

Posteriormente, a través de diversas comunicaciones de la Agregaduría de Interior en Bolivia, se tuvo conocimiento de que la empresa Nipal Europe Work S.L., con domicilio social en la calle Marina Española número 2 de Zaragoza, ofrecía trabajo, documentación y realización de todas las gestiones necesarias para residir en España, a través de anuncios en la prensa.

Por otra parte, policías de la Jefatura Superior de Policía de Madid, recibieron una denuncia en el mes de enero en la que cuatro ciudadanos bolivianos denunciaban igualmente a Luiz M.S., así como a su socio Franciso José A.S., al haberles ofrecido un puesto de trabajo, así como la realización de las gestiones para residir legalmente en España a cambio de 3.500 dólares.

ARRESTOS

El pasado 17 de marzo fueron arrestados en Zaragoza Franciso José A.S. y María Dolores C.P., titulares de varias sociedades mercantiles del sector de la construcción, que empleaban en sus mpresas a ciudadanos extranjeros sin la preceptiva documentación y que previamente habían introducido irregularmente en España. A los detenidos se les imputan delitos contra los derechos de los trabajadores extranjeros en España.

Tras la detención de ambos y con la preceptiva autorización del Juzgado de Instrucción número 3 de Zaragoza se practicó un registro en la oficina de la sede social de la empresa Becons Europe S.L. donde se intervino numerosa documentación relativa a la contratación de trabajaores.

Se ocupó un listado de ciudadanos extranjeros y multitud de nóminas sin membrete, donde aparecían los nombres de los mismos y las cantidades que habían percibido.

Fueron requisados, asimismo, contratos realizados por alguna de las sociedades de las que formaban parte los detenidos con otras empresas extranjeras, una de origen peruano y la otra brasileña. En esos documentos se establecían las bases para introducir trabajadores extranjeros a España.

A través de las manifestaciones de losdetenidos se ha podido averiguar que otra persona se dedica a anunciar ofertas de trabajo con el nombre de su empresa. Estos ofrecimientos son vendidos en Agencias de Viaje de Ecuador, quienes las ofrecen junto con el billete con destino a España, cobrando por ellas alrededor de 400 dólares.

En cuanto a Lupercio Luiz M.S. socio de los dos detendos y uno de los máximos rsponsables de la red se encuentra en paradero desconocido y muy probablemente en algún país de Latinoamérica, habiéndose requerido la olaboración de Interpol para su arresto.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2002
J