Narcotráfico

Desarticulada una red que traficaba con personas y drogas entre Marruecos y España

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional, en colaboración con Europol, ha desmantelado una organización criminal dedicada al tráfico de personas y drogas que operaba en el estrecho de Gibraltar mediante el método de "cargas mixtas", utilizando embarcaciones pilotadas en ocasiones por menores de edad.

Según informó este jueves la Policía, la red criminal, asentada en Ceuta y Algeciras, cobraba hasta 14.600 euros por un 'paquete completo' que incluía todos los desplazamientos y alojamientos desde Marruecos hasta España u otros países europeos.

La operación se ha saldado con ocho detenidos en Algeciras (4), Ceuta (3) e Ibiza (1), de los cuales tres han ingresado en prisión provisional. Los arrestos se han producido tras realizar seis registros domiciliarios y la inspección de un local.

Durante la investigación se ha constatado que la organización es responsable de la entrada clandestina en España de al menos 200 inmigrantes de origen marroquí, obteniendo unos beneficios superiores a dos millones y medio de euros solo con el tráfico de personas.

ESTRUCTURA CRIMINAL

La red operaba desde Marruecos, donde alojaba inicialmente a los inmigrantes en la localidad de Castillejos antes de organizar su traslado a través del mar mediante embarcaciones precarias o incluso a nado, utilizando scooters subacuáticos para cruzar la frontera del Tarajal.

Los inmigrantes eran posteriormente trasladados a "pisos de seguridad" en Ceuta, donde permanecían retenidos en condiciones precarias hasta abonar el importe total del viaje, bajo constantes amenazas y con escaso acceso a alimentos.

La organización aprovechaba los desplazamientos para transportar también sustancias estupefacientes, incrementando así sus beneficios económicos mediante el uso de embarcaciones sin medidas de seguridad y frecuentemente sobrecargadas.

IMPORTANTE DECOMISO

En los registros efectuados se han intervenido 22 kilogramos de hachís y 10.800 comprimidos de clonazepam, utilizados para elaborar la denominada karkubi o "droga de los pobres", además de 47.000 euros en efectivo, dos embarcaciones, cinco vehículos y diverso material.

La estructura criminal estaba jerarquizada en tres niveles, con dos cabecillas que controlaban las operaciones desde Ibiza y Ceuta, un segundo nivel de personas encargadas del cruce marítimo y un tercer escalón dedicado al apoyo logístico en tierra.

Los responsables de la organización coordinaban las rutas, establecían contactos a ambos lados de la frontera y gestionaban los pagos exigidos a los inmigrantes, mientras que el nivel intermedio se ocupaba de los traslados marítimos en condiciones de alto riesgo.

La investigación ha permitido desarticular completamente esta red transnacional que ponía en grave peligro la vida de los inmigrantes y contribuía al tráfico de sustancias estupefacientes entre ambos países.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2025
NBC/gja