Narcotráfico
Desarticuladas dos organizaciones criminales que distribuían cocaína e introducían droga y móviles en un centro penitenciario

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil, en una investigación conjunta con los Mossos d’Esquadra, han desarticulado dos organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico que actuaban en Cataluña y la Comunidad Valenciana.
Según informó la Guardia Civil este viernes, la investigación comenzó a principios de julio de 2023, cuando investigadores de los Mossos d’Esquadra tuvieron conocimiento sobre una organización criminal dedicada a la introducción de objetos prohibidos, como sustancias estupefacientes, teléfonos y tarjetas SIM, en las instalaciones de un centro penitenciario de Tarragona.
Las pesquisas policiales llevaron a la identificación de un funcionario de prisiones, que se encargaba de adquirir los productos prohibidos para después introducirlos clandestinamente cuando accedía para iniciar su turno. Esta persona actuaba como enlace entre uno de los internos y otras organizaciones criminales de fuera del centro penitenciario.
Este funcionario realizó ingresos en metálico en su cuenta bancaria que sumaban más de 70.000 euros, de los cuales no pudo justificar el origen. Contaba con la colaboración de internos del centro que le ayudaban a conseguir clientes y a distribuir la droga y los teléfonos por diferentes módulos de la prisión. Estos datos condujeron a una organización criminal dedicada al tráfico de drogas.
Cuando ambos cuerpos policiales detectaron que había personas investigadas sobre las cuales coincidían, a través del Citco coordinaron para que conformaran un equipo conjunto con agentes de las Unidades de los Mossos d’Esquadra y de la Guardia Civil. A través de vigilancias y seguimientos, se pudo identificar un importante punto de venta de sustancias estupefacientes en Lleida liderado por parte de los miembros de la organización.
DETENCIONES E INCAUTACIONES
El 6 de marzo de 2024 se desarticuló parcialmente esta organización con la detención de tres personas por un delito de tráfico de drogas. En este operativo conjunto intervinieron una gran cantidad de drogas sintéticas como anfetamina y MDMA en formato roca, comprimidos y polvo, hachís y cocaína, además de herramientas y productos para adulterar la droga.
Después de estas detenciones, continuaron con la investigación y observaron cómo el funcionario de prisiones investigado acudía regularmente a reuniones con líderes de otras organizaciones criminales para concretar los detalles de operaciones de narcotráfico en las que participaban conjuntamente. Entre estas redes de narcotraficantes destacaba una liderada por un hombre residente en la localidad de Salou. Esta red podía llegar a distribuir hasta 100 kilos de cocaína al mes, lo que podía generar movimientos de más de 25 millones de euros al año.
Consiguieron detectar las instalaciones dedicadas al cultivo de marihuana, un gran número de vehículos a nombre de terceros o empresas, así como pisos, almacenes, locales y establecimientos comerciales que usaban frecuentemente para mantener reuniones. Algunos de los miembros investigados eran empresarios que utilizaban sus comercios para justificar los ingresos que obtenían de la venta de droga.
Esta organización criminal tenía una estructura jerarquizada. El papel más importante lo tenían los transportistas de la droga y el dinero. Estos conocían los puntos de encuentro. Para realizar su tarea con seguridad, utilizaban vehículos modificados con compartimentos ocultos que se abrían y cerraban mediante sistemas hidráulicos activados por bluetooth desde un móvil encriptado.
Una vez determinado el alcance de esta segunda organización criminal, identificando a sus integrantes, así como los roles que desempeñaban, los investigadores establecieron la estrategia para poder desarticular completamente las dos organizaciones criminales investigadas.
FIN DE LAS PESQUISAS
El 7 de enero de este año se interceptó un transporte destinado a la compra de un lote de droga y se intervinieron 200.000 euros que se transportaban por carretera. Dos meses después fue un vehículo en la AP-7 en Tarragona, en el que se transportaba 17 kilos de cocaína oculta mediante un sistema de ‘caleta’.
También realizaron dos registros domiciliarios donde se intervinieron dos máquinas contadoras de dinero, más de 300.000 euros en metálico, un revólver y munición para armas de fuego entre otros objetos.
Derivado de las actuaciones, se detuvo tanto del líder de la organización como de la persona encargada del transporte de droga como presuntos autores de delitos de tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y pertenencia a organización criminal. En otro dispositivo, llevado a cabo el 14 de abril, detuvieron a cuatro miembros de la primera organización inicial, entre ellos el funcionario de prisiones y dos internos del centro penitenciario.
En la fase final de la investigación con el objetivo de desarticular completamente el entramado criminal dedicado al tráfico de drogas y se realizaron siete entradas y registros. Como resultado de estos registros, se detuvieron a siete personas y se intervinieron armas de fuego municionadas.
El balance total de la operación fue la desarticulación de dos organizaciones criminales con un total de 19 personas detenidas. Se intervinieron cerca de 600.000 euros en metálico, más de 15 kilos de cocaína de alta pureza, 2 armas cortas de fuego reales y munición, unos 4 kilos de hachís, varios de marihuana, drogas sintéticas, 4 vehículos modificados con compartimentos ocultos, teléfonos encriptados y documentación de la actividad criminal de las organizaciones investigadas, entre otros objetos.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2025
AGC/gja