DESCIENDE EN UN 32% EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS EN ESPAÑA, SEGUN ADIGRAM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consumo de bebidas alcohólicas en España ha descendido en un 32 por ciento desde 1980, aunque el "consumo irresponsabl" no lo ha hecho en la misma proporción, según datos del informe anual "World Drink Trends", edición 1997, que recoge datos de todo el mundo sobre el consumo de alcohol.
En 1975 el consumo total en nuestro país fue de 14,2 litros de alcohol por persona, mientras que en 1996 descendió hasta los 9,3 litros.
El ránking por países lo encabeza Luxemburgo, con 11,8 litros por persona, seguido de Portugal (11,2 litros), Francia (11,1), República Checa (10,1), Dinamarca (10), Austria (9,8), Alemania (9,8, Hungría (9,5) Suiza y España, con 9,3 litros por persona.
La Asociación de Distribuidores e Industrias de Grandes Marcas de Bebidas (Adigram) observa sin embargo con preocupación el clima social generado ante el abuso de alcohol protagonizado por un grupo reducido de la juventud.
Ante esta situación, Adigram continúa apoyando las campañas de la Administración que defienden el consumo moderado y luchan contra el abuso. Además, mantiene políticas de comercialización éticas, prosigue con sus códigs de autorregulación publicitaria y alienta el respeto a la normativa vigente, sobre todo cuando se trata de defender los derechos de los menores de edad.
CAMPAÑAS ERRADAS
Sin embargo, Adigram observa con preocupación la puesta en marcha de una serie de medidas e iniciativas que considera contradictorias por parte de organismos competentes, que lejos de mitigar el problema, han recrudecido la polémica entre los distintos agentes sociales.
Como ejemplo, Adigram cita la campaña emprendida por el yuntamiento de Madrid bajo el eslogan "Beber no es vivir", que se ha venido desarrollando un año más en la capital, aun comprobando, según la asociación, la poca efectividad de un mensaje que discrimina injustamente al consumidor adulto y moderado y no contribuye a captar la atención de los sectores juveniles más propensos al abuso.
Adigram se ofrece a colaborar con la Administración y con el resto de las instituciones en aquellas campañas educativas que, debidamente orientadas y a través de informacin precisa, contribuyan a concienciar a la población sobre los beneficios del consumo moderado y los perjuicios del abuso.
Asimismo, propone respetar los hábitos del consumidor racional y responsable y reclama medidas coherentes contra el abuso, que tantos perjuicios origina a la sociedad y a la propia industria.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 1998
L