DESCIENDEN LOS TIPOS DE INTERES DE LOS PAGARES DE EMPRESA

MADRID
SERVIMEDIA

Los tipos de interésde las sucesivas emisiones de Pagarés de Empresa han experimentado un descenso a lo largo del año desde el 14,08 por cien de enero hasta el 11,42 por cien de junio, lo que sutúa el tipo de interés medio para el semestre en el 13,30 por cien, según datos facilitados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El grupo de empresas emisoras que necesitó emitir a tipos más altos fue el denominadio "Otras entidades de crédito", en el que se integran, ademá del Instituto de Credito Oficial (ICO) una serie de entidades de leasing, que alcanzaron un tipo TAE medio anual del 14,41 por cien.

Paradógicamente, las "entidades de crédito pertenecientes a grupos bancarios o cajas de ahorro" son las que emitieron a tipos más bajos, con una tasa de interés TAE anual media del 12,29 por cien.

La evolución de todos los emisores a lo largo del trimestre ha producido un acercameinento de tipos de interés entre los cinco grandes grupos que la CNMV integra y en los que están, además de los mencionados, ls de "energía eléctrica y agua", "transportes y comunicaciones" y "Coprporaciones Públicas Industriales o de servicios".

Concretamente, en junio, los tipos de interés de todos los grupos se movían aproximadamente entre el 12 y el 11 por cien.

La CNMV destaca el hecho de que el saldo vivo de pagarés a finales de junio se situaba en 1.676.635 millones de pesetas, y que el índice de utilización de los programas de pagarés ha sido del 69 por cien en el segundo trimestre del año, el mismo porcentaje qe se registró en el primero y ligeramente superior al 66 por cien del mismo período del año anterior.

El 52,5 por cien de las emisiones en el segundo trimtesre eligieron el corto plazo, frente al 45,6 por cien del primer trimestre del año, lo que según la CNMV confirma "la tendencia ya iniciada en períodos anteriores" hacia la primacía del corto plazo.

(SERVIMEDIA)
06 Ene 1993
JCV