DESCUBREN EN LA "CUEVA PINTADA" DE GALDAR RESTOS QUE APUNTAN CONTACTOS ENTRE LOS GUANCHES Y LOS HISPANOS MUSULMANES

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

Los arqueólogos que investigan e la llamada Cueva Pintada de la ciudad grancanaria de Gáldar han descubierto recipientes y cerámicas, restos de monedas, hierro y metales que son considerados pruebas de que los guanches mantenían contactos con pueblos europeos de la época y no eran una sociedad aislada, como se creía hasta ahora.

Según publica el periódico "La Provincia", el equipo de excavaciones dirigido por Celso Martín de Guzman ha descubierto materiales que demuestran un importante comercio entre los pueblos prehispánicos de Canrias y la cultura hispano-musulmana.

En los alrededores de la cueva, en la que hay importantes pinturas y grabados de los guanches, ha sido descubierta una construcción en forma de planta cruciforme en la que se han encontrado cerámicas mediterráneas, así como fragmentos de monedas medievales y hierro, lo que a juicio de los investigadores demuestra que existió un intercambio comercial.

En las exploraciones han aparecido también diferentes objetos de uso común de los guanches, como un ara ceremonal, una cabeza de ídolo zoomorfo, material cerámico y restos de animales.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 1993
C