DESCUBREN UNA ESPECIE ANIMAL COMPUESTA SOLO POR HEMBRAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Investigadores holandeses han anunciado el descubrimiento de una especie de ácaros que, con la ayuda de ciertas bacterias, consiguen reproducirse perteneciendo únicamente al sexo femenino. Cualquier macho que nace por accidente experimeta un cambio de sexo inmediatamente para unirse al resto de la población.
Según un artículo publicado en "National Geographic", lo que diferencia a esta especie de otras que no utilizan a los machos para la reproducción es que, originariamente, la descendencia de este tipo de ácaros incluía machos. Sin embargo, una bacteria ha cambiado la situación.
En estas especies, en las que la hembra es capaz de reproducirse de forma autónoma, el sexo está determinado por la fertilización o no del huevo. En a mayoría de estas especies, los huevos fertilizados, que llevan dos copias de cada gen, son hembras, mientras los no fertilizados, los machos, llevan una sola copia de cada gen.
En el caso del ácaro "brevipalpus phoenicis", la población está formada por hembras portadoras de una sola copia de cada gen, y no dos. Además, los científicos descubrieron que los huevos de estos ácaros estaban infectados con una bacteria.
Para averiguar el papel que jugaba esta bacteria en la reproducción, trataron algnos huevos con antibióticos. Los resultados indicaron que los huevos libres de la bacteria, gracias a los antibióticos, se desarrollaban como machos y los que eran portadores de la bacteria, como hembras. La probable razón es que la bacteria, al hospedarse en los huevos, mantiene el sexo femenino en toda la población para asegurarse la supervivencia de futuras generaciones.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2001
E