Transporte

Unos 425.000 usuarios han obtenido ya los abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 425.000 usuarios han obtenido los abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia aprobados por el Gobierno y puestos a disposición el pasado 24 de agosto, una cifra que fue actualizada por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, este jueves, en el primer día en el que es posible hacer uso del descuento.

La ministra, que realizó un viaje en Cercanías con motivo del primer día de la medida, indicó en declaraciones a los medios que “se ratifica en que esta medida es positiva no sólo para ayudar a los bolsillos de clases medias y trabajadoras, sino para recuperar esa movilidad a través del transporte público que es la más sostenible”.

Además, se mostró satisfecha con la repercusión de esta medida al comprobar que muchos usuarios han hecho uso del abono gratuito en Madrid durante la primera jornada. En todo caso, hizo un llamamiento a la ciudadanía para que se sume a esta medida “histórica” y que, según remarcó, “demuestra que el Gobierno está adoptando medidas útiles en un contexto muy complicado por la crisis de Ucrania”.

Inicialmente, los descuentos estarán en vigor desde este jueves, 1 de septiembre, y hasta el 31 de diciembre de 2022. Renfe habilitó el 8 de agosto su web y aplicaciones para que los ciudadanos se fueran registrando para agilizar la obtención de los abonos y hasta la fecha se han recibido más de 500.000 inscripciones.

Para adquirir el abono, aunque es gratuito, será necesario depositar una fianza de 10 euros para cada núcleo de Cercanías y Rodalies, y de 20 euros para cada servicio de Media Distancia Convencional. Para el retorno de la fianza es necesario conservar el código QR durante todo el período de vigencia. El pago con tarjeta permitirá que la devolución de las fianzas se haga de forma automática (una vez finalizado el período de validez) cumpliendo las condiciones, es decir, realizar 16 desplazamientos en estos cuatro meses.

Los servicios Avant OSP (obligación de servicio público) van a contar con un descuento del 50% para los usuarios recurrentes, que se aplica a todos los títulos multiviaje Avant (Abono Tarjeta Plus, Tarjeta Plus 10 o Tarjeta Plus 10-45), que se vendan entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022, con condiciones de uso específicas adaptadas al período de bonificación establecido.

Para la alta velocidad, entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022 se crean unos nuevos abonos comerciales con condiciones similares a los Avant, para las rutas de alta velocidad en las que no existan OSP ni Acuerdos Marco y el tiempo de viaje sea de menos de 100 minutos. Estos bonos tendrán una bonificación del 50% durante su periodo de vigencia.

Los abonos se aplican en los trayectos Madrid-Palencia; Madrid-Zamora; León-Valladolid; León-Palencia; Burgos-Madrid; Burgos-Valladolid; Ourense-Zamora; Palencia-Valladolid; Huesca-Zaragoza; León-Segovia; Segovia-Zamora; Palencia-Segovia y Medina del Campo-Zamora.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2022
MCM/jms/mjg